Se fue un grande: El compañero Lorenzo Pepe vivirá siempre en el corazón de todos los que defendemos al peronismo

Hoy nos ha dejado el compañero Lorenzo Pepe, quien en sus 93 años desarrolló una actividad militante desde muy joven en la Unión Ferroviaria y en el peronismo.

Política14/10/2024TABANO SCTABANO SC
pepe
Lorenzo Pepe presidió el Instituto Nacional Juan Domingo Perón

Su compromiso le costó varias veces la cárcel, tanto en el golpe de 1955 como en la represión desatada con el Plan Conintes (Plan de Conmoción Interna en 1959) durante el Gobierno de Frondizi, posteriormente durante el paro de 42 días de Ferrocarriles que llevó adelante su gremio (1961) y también en la dictadura de Onganía, cuando viajó a Tucumán en solidaridad con el cierre de ingenios y los más de 10.000 despidos masivos, y fue capturado apenas descendió del avión que lo trasladaba.

Integró como representante de su gremio la normalización de la CGT en varias oportunidades luego de que ésta fuera intervenida durante los gobiernos dictatoriales.

Su descollante militancia lo llevó a ocupar cargos destacados en la Unión Ferroviaria y también a nivel internacional. Durante la dictadura genocida de Videla y Martinez de Hoz estuvo un tiempo prófugo y también sufrió detenciones.

Al retorno a la democracia fue elegido diputado nacional por el Partido Justicialista, siendo reelegido hasta que dejó su actividad parlamentaria en el año 2003. Su labor parlamentaria fue especialmente intensa. Durante varios mandatos fue la voz brillante del movimiento en la Cámara de Diputados. Todos esperábamos su palabra enriquecedora. Era el broche de oro en todo debate. Y con dichas palabras, nuestro partido brillaba y jerarquizaba la tarea parlamentaria.

En el partido presidió durante varios períodos el de la localidad de Tres de Febrero, su terruño. Fue secretario general del Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, cargo que desempeñó hasta su deceso.

Su militancia y su compromiso con los trabajadores y con el movimiento nacional justicialista lo caracterizaron a lo largo de su vida, y con el tiempo se convirtió en un referente de la historia tan rica del peronismo, tanto cuando fue Gobierno o en la heroica resistencia. Fue un ferviente defensor del sistema ferroviario y del peronismo. Fue inmenso en todo, como peronista, como orador (uno de los mejores que tuvo el peronismo en toda su historia) y como ser humano.

Predicador de Perón y su doctrina, estuvo siempre donde lo llamaron. Querido por toda compañera o compañero que lo haya conocido y tratado, Lorenzo Pepe ha entrado entrañable y definitivamente en la historia de nuestro movimiento y de todos los hombres de bien que enriquecieron la política argentina.

Nuestro reconocimiento más sincero y nuestras condolencias a su familia y a todos sus seres queridos. El compañero Lorenzo Pepe vivirá siempre en el corazón de todos los que defendemos al peronismo, a los trabajadores, y no renunciamos a reinstalar una Argentina socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana.

N.de la R: Lorenzo Pepe fue amigo de un copoblano, Jorge Vázquez, Secretario General de Comercio e integrante nacional del gremio estrechó un férreo vínculo afectivo y político con el diputado nacional Pepe.

Por Julio Piumato

 

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas