

Su compromiso le costó varias veces la cárcel, tanto en el golpe de 1955 como en la represión desatada con el Plan Conintes (Plan de Conmoción Interna en 1959) durante el Gobierno de Frondizi, posteriormente durante el paro de 42 días de Ferrocarriles que llevó adelante su gremio (1961) y también en la dictadura de Onganía, cuando viajó a Tucumán en solidaridad con el cierre de ingenios y los más de 10.000 despidos masivos, y fue capturado apenas descendió del avión que lo trasladaba.
Integró como representante de su gremio la normalización de la CGT en varias oportunidades luego de que ésta fuera intervenida durante los gobiernos dictatoriales.
Su descollante militancia lo llevó a ocupar cargos destacados en la Unión Ferroviaria y también a nivel internacional. Durante la dictadura genocida de Videla y Martinez de Hoz estuvo un tiempo prófugo y también sufrió detenciones.
Al retorno a la democracia fue elegido diputado nacional por el Partido Justicialista, siendo reelegido hasta que dejó su actividad parlamentaria en el año 2003. Su labor parlamentaria fue especialmente intensa. Durante varios mandatos fue la voz brillante del movimiento en la Cámara de Diputados. Todos esperábamos su palabra enriquecedora. Era el broche de oro en todo debate. Y con dichas palabras, nuestro partido brillaba y jerarquizaba la tarea parlamentaria.
En el partido presidió durante varios períodos el de la localidad de Tres de Febrero, su terruño. Fue secretario general del Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas, cargo que desempeñó hasta su deceso.
Su militancia y su compromiso con los trabajadores y con el movimiento nacional justicialista lo caracterizaron a lo largo de su vida, y con el tiempo se convirtió en un referente de la historia tan rica del peronismo, tanto cuando fue Gobierno o en la heroica resistencia. Fue un ferviente defensor del sistema ferroviario y del peronismo. Fue inmenso en todo, como peronista, como orador (uno de los mejores que tuvo el peronismo en toda su historia) y como ser humano.
Predicador de Perón y su doctrina, estuvo siempre donde lo llamaron. Querido por toda compañera o compañero que lo haya conocido y tratado, Lorenzo Pepe ha entrado entrañable y definitivamente en la historia de nuestro movimiento y de todos los hombres de bien que enriquecieron la política argentina.
Nuestro reconocimiento más sincero y nuestras condolencias a su familia y a todos sus seres queridos. El compañero Lorenzo Pepe vivirá siempre en el corazón de todos los que defendemos al peronismo, a los trabajadores, y no renunciamos a reinstalar una Argentina socialmente justa, económicamente libre y políticamente soberana.
N.de la R: Lorenzo Pepe fue amigo de un copoblano, Jorge Vázquez, Secretario General de Comercio e integrante nacional del gremio estrechó un férreo vínculo afectivo y político con el diputado nacional Pepe.
Por Julio Piumato


UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario
Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

Un partido aliado al Gobierno toma distancia y advierte: "La etapa del ajuste llegó a un límite"
El diputado nacional del MID Eduardo Falcone reconoció que el espacio se está “separando” de La Libertad Avanza y marcó sus diferencias con respecto a la políticas implementadas. "Hay que pasar a una etapa de desarrollo y crecimiento”, afirmó.

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

Abuelas anunció la restitución del nieto 140: “Es un bálsamo para seguir, a pesar de las circunstancias”
La confirmación del hijo de Graciela Romero y Raúl Metz se realizó en la Casa por la Identidad del Espacio Memoria. Estuvo presente su titular, Estela Carlotto.

Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50% en represalia por el juicio a Bolsonaro y Lula lo desafió
El presidente brasileño advirtió que responderá con reciprocidad a los aranceles impuestos por Estados Unidos.


Una desertora norcoreana demandó al dictador Kim Jong-un por tortura y violencia sexual ante un tribunal de Corea del Sur
La denuncia busca establecer responsabilidad por crímenes de lesa humanidad cometidos en centros de detención del régimen de Pyongyang