Logran una importante mejora salarial para trabajadores mercantiles

El gremio de los trabajadores mercantiles celebra una significativa recomposición salarial para 800 mil trabajadores a nivel nacional, incluyendo a 4 mil empleados de Concordia.

Concordia11/10/2024EditorEditor
simonetti 12

El Secretario General del Centro Empleados de Comercio, Juan José Simonetti, dialogó con Diario El Sol-Tele5 e informó que, durante el bimestre, se obtuvo un incremento del 8%.

"En noviembre, el salario básico de la categoría más baja será de 920 mil pesos, aunque, con antigüedad y presentismo, muchos superarán el millón de pesos. Si bien los salarios netos se reducen un 20% por descuentos de ley, este aumento es un alivio en medio de la crisis económica actual. Pese a las dificultades, se busca mantener los puestos de trabajo y actualizar los salarios", explicó Simonetti.

Además, Simonetti destacó que "tenemos la tranquilidad de que el salario se actualizó un poquito más, pero siempre es insuficiente, obviamente en estos tiempos alcanza la plata cada vez menos".

"En el país tenemos 800 mil trabajadores registrados, lo que hace que seamos el gremio con mayor cantidad de afiliados. El comercio abarca grandes, medianas y pequeñas empresas, siendo estas últimas muchísimas. En Concordia tenemos alrededor de 4 mil trabajadores. Este semestre tuvimos bajas, pero ojalá esto se pueda mantener", concluyó.

Te puede interesar
ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.