
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La feria de la fundación “Manos Abiertas” que funciona en Casa Loyola los sábados por la mañana vende una variedad de productos como antigüedades, ropa de las más variadas para damas, caballeros y niños, calzado, libros, electrónica y mil cosas más. Todo lo que ofrecen son donaciones de la gente y lo recaudado es a beneficio de la escuela “San Roque González de Santa Cruz”.
Margarita Godoy, coordinadora de la feria de la fundación “Manos Abiertas” que funciona en Casa Loyola, explicó que a Diario El Sol-Tele5 que “estas ferias se hacen para recaudar fondos para el sostenimiento principalmente de la escuela 193 San Roque González de Santa Cruz, que está en ubicada en Benito Legerén, cerca del frigorífico”.
Se trata de una escuela que cuenta tanto con nivel primario como secundario. “El nivel primario empezó en el 2004 y el nivel secundario en 2010, o sea que ya tenemos varias promociones”, incluso “ya hay varios chicos recibidos en la facultad”, contó Margarita con orgullo y admiración sobre la trayectoria recorrida, y agregó que “podemos decir que fue un cambio para el barrio”.
“Esta feria contribuye a la escuela, porque la escuela es pública de gestión privada, pero no se cobra cuota; los papás pagan el lugar con dos horas de trabajo semanal en distintas actividades, ya sea de limpieza o de mantenimiento, cuando hay que hacer algún arreglo lo hacen los padres”, destacó Margarita.
“TODO LO QUE SE VENDE EN LA FERIA ES PARA COLABORAR CON LA ESCUELA SAN ROQUE GONZÁLEZ DE SANTA CRUZ”
En ese mismo sentido, Godoy se refirió al horario escolar. “El funcionamiento es el normal de cualquier escuela, es de doble turno, o sea, de mañana y de tarde. En primaria tienen inglés, pero la escuela primaria pública no tiene inglés, entonces ese gasto de las docentes de inglés y también de catequesis van por cuenta de la Fundación Manos Abiertas”.
Posteriormente, Margarita invitó a la ciudadanía a comprar en la feria, en calle 1º de Mayo 217, en Casa Loyola. “El día 19, el tercer sábado de octubre, la feria se realizará en el piso de arriba donde se inició como feria de antigüedades. Antes teníamos mucha donación de antigüedades, pero la feria fue creciendo y se fue incorporando ropa más nueva, juguetes y cosas para la casa”, resaltó.
“Si le sobra algo, si le ocupa lugar en su casa, no lo tire; lo puede donar a nuestra feria porque todo lo que acá se vende es para colaborar con la escuela 193 San Roque González de Santa Cruz”, dijo Margarita finalmente.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
