
¿Vuelve Cristina? En su entorno se entusiasman. La ex diputada habla de federalismo en un país unitario.
Cristina Cremer se mostró, este jueves, con Juan "Gringo" Schiaretti en Santa Fe. La relación con el ex gobernador cordobés tiene anclaje en la historia de uno y otra. El mediterráneo conoce a la ex diputada, también cordobesa, desde la juventud. Cuando Jorge Busti era un estudiante de abogacía en La Docta. Cuando militaban en las mismas filas. Fue uno de los presentes en el sepelio del tres veces gobernador de Entre Ríos.
Política04/10/2024
TABANO SC
“Diálogo y Perspectivas Federales: Modelo Productivo Argentina 2050” fue el marco del encuentro organizado por la Universidad Católica de Santa Fe y la Agencia para el Desarrollo de Santa Fe y su Región (ADER). El objetivo, según la organización, fue ofrecer miradas sobre las estrategias y perspectivas para el modelo productivo a futuro. Se abordaron temas como desarrollo económico, innovación y políticas públicas.
Cremer destacó “la posibilidad de poner en debate los temas del presente y la agenda del futuro inmediato desde la experiencia exitosa de tres gestiones en Córdoba por parte de Schiaretti, y en un ámbito plural, junto a dirigentes provenientes de otros espacios políticos”. De la jornada participó, también, el radical Facundo Manes.
La ex legisladora valoró el “afecto mutuo” con Schiaretti y el que tuvieron con José Manuel de la Sota. En el libro Los muchachos cordobeses, del politólogo y consultor Federico Zapata, Busti aparece como una figura relevante de esa generación que venía a renovar el peronismo pos dictadura, en este caso de la actual zona núcleo.
El trabajo de Zapata desarrolla el cordobesismo como fenómeno político y modelo de gestión surgido desde el interior, pero sobre todo en contraposición del AMBA, y que ahora mira buena parte del peronismo entrerriano e incluso Rogelio Frigerio.
En el seno del Frente Entrerriano Federal (FEF), la fuerza que fundó Busti cuando se fue del PJ en su enfrentamiento con el kirchnerismo, hay entusiasmo. Según reconstruyó Página Política, quienes acompañan a Cremer en la diaria la ven entusiasmada en el plano de la política. Va en línea con el encuentro de integrantes del FEF con Schiaretti hace unas semanas en Córdoba, donde la viuda de Busti anticipó la visita de Schiaretti a Paraná en un marco que se imagina con universidades e instituciones intermedias convocando. Mientras tanto mantiene reuniones, pero de bajo perfil.
Cremer habla de gestión y de política. Dijo en Santa Fe: “De una vez por todas debe haber un federalismo auténtico donde los gobiernos nacionales dejen de gestionar sólo para el AMBA, en detrimento del interior de la patria. No es justo que el boleto del colectivo, la energía eléctrica, el agua, el gas, la nafta, sean más baratos en el AMBA que en Santa Fe, Córdoba o Paraná”.
Cremer supo ser la continuidad de Busti cuando el entonces gobernador no tenía la cláusula de reelección que luego incorporó en la Convención Constituyente que presidió. Su esposa encontró motivos personales, de carácter de salud de su madre, para no tomar la posta. El bendecido fue Sergio Urribarri. La figura del fallecido mandatario vuelve al imaginario peronista. Por una cosa u otra, Busti pareciera seguir en controles.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.





