Finalmente se aplicará la vacuna contra el dengue en el departamento Federación.

Si bien hasta hace unos días no estaba previsto que en Entre Ríos se vacunara contra el dengue, el Ministro de Salud de la Provincia informó que desde este lunes la vacuna contra el dengue se aplicará en el departamento Federación. Explicaron por qué se pondrá el foco en esa zona de la provincia.

Provinciales03/10/2024TABANO SCTABANO SC
md

En principio, las autoridades explicaron que en Entre Ríos ya se está llevando a cabo la primera etapa del programa denominado Misión Dengue. "Transitamos la primera etapa, que comprende octubre y noviembre, ocho semanas en las que estaremos trabajando junto a municipios de toda la provincia en la estrategia de Comunas Limpias, porque la acción de prevención más importante es la limpieza", señaló el ministro Guillermo Grieve, y añadió: "Para evitar la proliferación del mosquito, debemos eliminar potenciales criaderos en recipientes que acumulen agua".

den

Seguidamente, Grieve recordó que la vacunación contra el dengue propuesta por Nación "es una estrategia secundaria, focalizada y no prioritaria, destinada a los departamentos argentinos con mayor circulación de la enfermedad".

En tal sentido, explicó que se siguieron las directrices de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) y las recomendaciones internacionales de OMS y OPS (que sugieren la vacunación en poblaciones que hayan tenido 4.200 casos por cada 100 mil habitantes). "La estrategia adoptada por la provincia se enfoca en áreas específicas con alta transmisión del virus, priorizando a las personas de entre 15 y 39 años que ya hayan tenido dengue (notificados en el registro epidemiológico del Ministerio de Salud de Entre Ríos), porque este grupo ha mostrado una mayor respuesta a la vacuna, lo que permite optimizar los recursos y maximizar el impacto en la salud pública", completó.

Por su parte, el director general de Epidemiología, Diego Garcilazo, explicó cómo se determinó al departamento Federación para llevar adelante las acciones de inmunización. "Uno de los criterios primordiales al definir los lugares a vacunar es la situación epidemiológica. Nosotros presentamos ante el Ministerio de Salud de la Nación los indicadores de nuestra provincia y en esa evaluación, que se hizo tomando datos históricos de los brotes que hemos tenido en los últimos 20 años, el departamento con mayor número de casos y mayor riesgo de enfermedad ha sido el departamento Federación, principalmente en sus dos localidades más grandes, que son Chajarí y la ciudad de Federación".

En la oportunidad se compartieron los datos del brote más reciente (que reflejan que del 1 de agosto de 2023 al 23 de agosto de 2024 el Departamento Federación registró 3.588 casos de dengue), cifras que llevaron a definir que en nuestra provincia la vacunación se desarrolle en las localidades de Federación y Chajarí.

Capacitación en Chajarí

Además, se informó que este mismo jueves el equipo del Programa Ampliado de Inmunizaciones se encuentra en Chajarí, capacitando al personal de Salud de todo el departamento Federación que estará asignado a la vacunación.

dengue-vacuna-png

"Se está abordando todo lo que tiene que ver con la cuestión técnica, a cómo se aplica la vacuna y los criterios que hay que tener en cuenta respecto a los pacientes, porque, por ejemplo, si bien está dirigida a personas que hayan tenido dengue, deben haber pasado por lo menos seis meses desde que tuvieron la enfermedad", explicó Garcilazo.

En esta línea, señaló que los equipos locales capacitados darán inicio a la vacunación el próximo lunes 7 de octubre en el hospital Santa Rosa de Chajarí y en el hospital San José de la ciudad de Federación. 

Te puede interesar
colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.