Un apagón masivo afecta CABA y varias localidades del Conurbano

Problemas con el funcionamiento de los subtes y con los semáforos. Qué dijo Edesur.

Nacionales03/10/2024EDITOR1EDITOR1
corte-de-luz-1753594

Un apagón masivo en la zona sur del Conurbano y varios barrios porteños sorprendió este mañana del jueves a los vecinos y por el corte de suministro. Afectó a los servicios de las líneas A y B de subtes y el Premetro.

Hubo reportes de múltiples cortes de luz en la Ciudad de Buenos Aires, y en los partidos de Quilmes y Avellaneda. Muchos semáforos dejaron de funcionar.

Fuentes de Edesur dijeron que la contingencia se debió a causas ajenas a la responsabilidad de la empresa”. Indicaron que el problema estuvo “en la generación de energía” y no en la distribución.

Según los datos, hubo una falla que afectó a las generadoras Dock Sud y Costanera que tuvo impacto en algunas subestaciones de Edesur.

"Nuestros técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio paulatinamente, a medida que las condiciones estén dadas", informó la empresa en su cuenta de X, minutos antes de las 8.30.

Ya a las 7.15 de la mañana la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (CAMMESA) reportó en la zona que opera Edesur una caída de más de 400 MW, un quinto de la demanda eléctrica al momento.

 

Los subtes retomaron el servicio
 

La compañía Emova, concesionaria de la red de Subtes, anunció a las 7.30 que todas las líneas y el Premetro ya prestaban su servicio completo entre sus respectivas cabeceras.

“Emova informa que el servicio funciona con normalidad en todas las líneas de Subte y Premetro. Este jueves a las 7.15 aproximadamente se registró un corte de tensión ajeno a la empresa por lo que el servicio se vio brevemente interrumpido. A las 7.30 se repuso la energía y la situación se vio normalizada”, reza el comunicado de prensa difundido por la empresa", informó.

 

 

En desarrollo

Te puede interesar
vialidad

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

TABANO SC
Nacionales17/07/2025

Desde el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional – Casa Central (SEVINA), informaron que el Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N° 2 hizo lugar a la medida cautelar interpuesta por el gremio, para impedir el cierre de Vialidad Nacional tal cual establece el Decreto 461/2025.

no pague el minimo

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

EDITOR1
Nacionales17/07/2025

Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias. El aumento de la morosidad en créditos privados, tanto en hogares como en empresas, refleja el endurecimiento de las condiciones financieras y los desafíos económicos actuales. Aunque el sistema financiero mantiene un colchón de provisiones, la tendencia al alza de la mora y los cheques rechazados sugiere un escenario de mayor vulnerabilidad que podría impactar en la actividad crediticia y la estabilidad financiera en los próximos meses.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.