El Gobierno presentó una oferta salarial a los estatales

En la paritaria que tuvo lugar este miércoles, funcionarios del Gobierno presentaron una propuesta salarial a ATE y UPCN. La oferta incluye continuar cubriendo la inflación mensual; una recomposición semestral del 6,55% a pagar en tres partes (octubre, noviembre y diciembre); una suma no remunerativa de $ 40.000 con actualización mensual por variación del IPC; y un aumento del 20% en los contratos de obra, llevándolos a $ 500.000.

Provinciales02/10/2024EDITOR1EDITOR1
casagris

El Gobierno presentó una oferta salarial a los estatales
En la paritaria que tuvo lugar este miércoles, funcionarios del Gobierno presentaron una propuesta salarial a ATE y UPCN. La oferta incluye continuar cubriendo la inflación mensual; una recomposición semestral del 6,55% a pagar en tres partes (octubre, noviembre y diciembre); una suma no remunerativa de $ 40.000 con actualización mensual por variación del IPC; y un aumento del 20% en los contratos de obra, llevándolos a $ 500.000.

 
La Secretaría de Trabajo fue sede de una nueva instancia de negociación paritaria de la que participaron funcionarios del Gobierno provincial y representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN).

 
Luego de la reunión del viernes pasado, en la que los sindicatos habían puesto sobre la mesa una serie de propuestas, hoy la pelota la tenía el Gobierno y -tal como estaba previsto-, llegó al encuentro con una oferta salarial concreta.

 
El jefe de Gabinete del Ministerio de Gobierno, Abelardo Del Prado, ha realizado una propuesta concreta: “Continuar cubriendo la inflación mes a mes, implementar una recomposición semestral de un 6,55% que se paga en tres veces (octubre, noviembre y diciembre ). Asimismo, renovamos la suma fija que pagamos en los tres meses anteriores con la novedad de que la misma será actualizada en función de la suba del IPC (Índice de Precios al Consumidor) y, por último, un aumento del 20% en los contratos de obra para que llegue a 500.000 pesos”.

Paritaria estatal: el Gobierno recibió a ATE y UPCN
 
Consultado por esta Agencia, Del Prado ratificó que el Gobierno descontará los días de paro al personal de ATE que haya adherido a la medida de fuerza que tuvo lugar este martes: “El gobernador ha sido muy claro, día que no se trabaja día que no se paga”.

 
La reunión pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes 14 de octubre a las 10.

(APFDigital)

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.