UPCN y ATE analizarán la propuesta del Gobierno

Tras el encuentro paritario entre el Ejecutivo y los representantes de los trabajadores, los gremios analizarán la nueva propuesta y llevarán su respuesta el 14 de este mes. APFDigital consultó a los gremios sobre las sensaciones post reunión: UPCN consideró que “Hay que ser muy claro porque no hablamos de un cierre de paritaria, tampoco es una instancia definitiva, quedó todo para conversar, analizar y ver los números” y ATE calificó al encuentro como positivo.

Provinciales02/10/2024TABANO SCTABANO SC
ar}te

Este miércoles por la mañana el Gobierno Provincial y los representantes de los trabajadores estatales se reunieron para dar continuidad a la mesa paritaria. Allí el Ejecutivo llevó una oferta salarial que  incluye continuar cubriendo la inflación mensual; una recomposición semestral del 6,55% a pagar en tres partes (octubre, noviembre y diciembre); una suma no remunerativa de $ 40.000 con actualización mensual por variación del IPC; y un aumento del 20% en los contratos de obra, llevándolos a $ 500.000.

 
El Gobierno presentó una oferta salarial a los estatales
 
“Una instancia más”

 
Respecto a la propuesta del gobierno la Secretaria Adjunta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Carina Domínguez, expresó que sugirieron modificaciones y anticipó que realizarán asambleas para conversar con los trabajadores sobre el ofrecimiento.

 
Sobre la actualización de la suma no remunerativa Domínguez dijo: “Es importante que no quede congelada, al principio era por tres meses y logramos que ahora se mantenga en esta propuesta trimestral pero insistimos en la posibilidad de que sea remunerativa”.

 
En cuanto a las sensaciones que le dejó el encuentro paritario, la representante de UPCN señaló que “es una instancia más” y consideró: “Hay que ser muy claro porque no hablamos de un cierre de paritaria, tampoco es una instancia definitiva, quedó todo para conversar, analizar y ver los números”.

 
“Hay que ver cómo quedan los pisos salariales, las simulaciones; hay que llevar información clara a los trabajadores que nos están requiriendo  y no podemos cometer errores en este sentido”.

 
“Se tiene que trabajar con propuestas”

 
Por su parte el Secretario General de la Asociación de los Trabajadores del estado (ATE), Oscar Muntes, calificó al encuentro como positivo y justificó: “No nos fuimos sin nada en comparación al último encuentro, hubo una propuesta y el Ejecutivo contestó a la petición que habíamos realizado”.

 
Además, el gremialista destacó que el Gobierno “reconoció el 6,55% de la pérdida de poder adquisitivo del primer semestre, que la suma fija va a ser actualizada por el IPC, nosotros vamos a pedir que esa plata sea remunerativa para que alcance a todos los jubilados y también pedimos que se actualicen las asignaciones familiares porque están muy atrasadas”.

 
El representante de ATE expresó a esta Agencia que la propuesta será analizada el próximo martes en la reunión del Consejo Directivo Provincial y en el siguiente encuentro paritario llevará la respuesta.

 
“Se tiene que trabajar de esta forma, con propuestas, podemos estar o no de acuerdo pero es importante que se cuide la mesa paritaria porque de esta forma podemos seguir avanzando”, señaló el Secretario General.

 
Respecto a la inflación Muntes dijo: “Estamos de acuerdo respecto a no perder, mantener actualizaciones, necesitamos que ningún trabajador esté por debajo de la línea de la pobreza y es nuestro norte”. Además, el representante de ATE marcó una diferencia con el gobierno nacional y justificó: “Despide trabajadores, no reconoce la paritaria y acá podemos avanzar”.

 
Día de paro

 
Tras el encuentro el Ejecutivo confirmó que descontará el día de paro a los trabajadores de ATE que adhirieron y Muntes respondió: “No es el primer gobierno que nos descuenta los días de paro por medidas de fuerza, lo que si planteamos hoy que antes sentíamos recibíamos solidaridad por los que ahora gobiernan” y agregó que “esto es normal que pase cuanto tomamos una medida de fuerza, algo tenemos que perder para poder lograr el objetivo planteado”.

 
Ante la consulta de esta Agencia si lograron los objetivos, el gremialista respondió: “Estamos convencidos que si porque hay una propuesta, a partir de ahí entendemos que la única claridad que tenemos es la lucha y tenemos que tener claro cuál es el horizonte que tenemos”.  (APFDigital)

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

linda

LOGGIO DANIEL ANIBAL

TABANO SC
Necrológicas28/10/2025

5/7/1956 – 27/10/2025 Su esposa, Elsa Gladys Bahler; sus hijas, Victoria, Luisina y Julieta Loggio; sus hermanos, Alicia, Hugo, Silvia y Néstor; sus hijos del corazón, Luciano, Santiago, Guillermina y Mariake; y sus nietos, Valentino, Benicio, Matías, Juana y Nacho, participan su fallecimiento con profundo pesar y comunican que el acto de sepelio se realizó el día lunes 27 de octubre de 2025, a las 17 hs, en el Cementerio Parque de La Concordia.