UPCN y ATE analizarán la propuesta del Gobierno

Tras el encuentro paritario entre el Ejecutivo y los representantes de los trabajadores, los gremios analizarán la nueva propuesta y llevarán su respuesta el 14 de este mes. APFDigital consultó a los gremios sobre las sensaciones post reunión: UPCN consideró que “Hay que ser muy claro porque no hablamos de un cierre de paritaria, tampoco es una instancia definitiva, quedó todo para conversar, analizar y ver los números” y ATE calificó al encuentro como positivo.

Provinciales02/10/2024EDITOR1EDITOR1
ar}te

Este miércoles por la mañana el Gobierno Provincial y los representantes de los trabajadores estatales se reunieron para dar continuidad a la mesa paritaria. Allí el Ejecutivo llevó una oferta salarial que  incluye continuar cubriendo la inflación mensual; una recomposición semestral del 6,55% a pagar en tres partes (octubre, noviembre y diciembre); una suma no remunerativa de $ 40.000 con actualización mensual por variación del IPC; y un aumento del 20% en los contratos de obra, llevándolos a $ 500.000.

 
El Gobierno presentó una oferta salarial a los estatales
 
“Una instancia más”

 
Respecto a la propuesta del gobierno la Secretaria Adjunta de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Carina Domínguez, expresó que sugirieron modificaciones y anticipó que realizarán asambleas para conversar con los trabajadores sobre el ofrecimiento.

 
Sobre la actualización de la suma no remunerativa Domínguez dijo: “Es importante que no quede congelada, al principio era por tres meses y logramos que ahora se mantenga en esta propuesta trimestral pero insistimos en la posibilidad de que sea remunerativa”.

 
En cuanto a las sensaciones que le dejó el encuentro paritario, la representante de UPCN señaló que “es una instancia más” y consideró: “Hay que ser muy claro porque no hablamos de un cierre de paritaria, tampoco es una instancia definitiva, quedó todo para conversar, analizar y ver los números”.

 
“Hay que ver cómo quedan los pisos salariales, las simulaciones; hay que llevar información clara a los trabajadores que nos están requiriendo  y no podemos cometer errores en este sentido”.

 
“Se tiene que trabajar con propuestas”

 
Por su parte el Secretario General de la Asociación de los Trabajadores del estado (ATE), Oscar Muntes, calificó al encuentro como positivo y justificó: “No nos fuimos sin nada en comparación al último encuentro, hubo una propuesta y el Ejecutivo contestó a la petición que habíamos realizado”.

 
Además, el gremialista destacó que el Gobierno “reconoció el 6,55% de la pérdida de poder adquisitivo del primer semestre, que la suma fija va a ser actualizada por el IPC, nosotros vamos a pedir que esa plata sea remunerativa para que alcance a todos los jubilados y también pedimos que se actualicen las asignaciones familiares porque están muy atrasadas”.

 
El representante de ATE expresó a esta Agencia que la propuesta será analizada el próximo martes en la reunión del Consejo Directivo Provincial y en el siguiente encuentro paritario llevará la respuesta.

 
“Se tiene que trabajar de esta forma, con propuestas, podemos estar o no de acuerdo pero es importante que se cuide la mesa paritaria porque de esta forma podemos seguir avanzando”, señaló el Secretario General.

 
Respecto a la inflación Muntes dijo: “Estamos de acuerdo respecto a no perder, mantener actualizaciones, necesitamos que ningún trabajador esté por debajo de la línea de la pobreza y es nuestro norte”. Además, el representante de ATE marcó una diferencia con el gobierno nacional y justificó: “Despide trabajadores, no reconoce la paritaria y acá podemos avanzar”.

 
Día de paro

 
Tras el encuentro el Ejecutivo confirmó que descontará el día de paro a los trabajadores de ATE que adhirieron y Muntes respondió: “No es el primer gobierno que nos descuenta los días de paro por medidas de fuerza, lo que si planteamos hoy que antes sentíamos recibíamos solidaridad por los que ahora gobiernan” y agregó que “esto es normal que pase cuanto tomamos una medida de fuerza, algo tenemos que perder para poder lograr el objetivo planteado”.

 
Ante la consulta de esta Agencia si lograron los objetivos, el gremialista respondió: “Estamos convencidos que si porque hay una propuesta, a partir de ahí entendemos que la única claridad que tenemos es la lucha y tenemos que tener claro cuál es el horizonte que tenemos”.  (APFDigital)

Te puede interesar
Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.