Se hizo entrega de certificados del ciclo de capacitación en poda e injertos de citrus y nuez pecán

La formación busca mejorar las competencias laborales y la calidad de los productos agrícolas en la región.

Interés General02/10/2024EditorEditor
IMG-20241002-WA0002

En la mañana de este martes se realizó la entrega de certificados a los participantes del ciclo de capacitación en poda e injertos de citrus y nuez pecán, organizada por la secretaría de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Concordia conjuntamente con la Estación Experimental Agropecuaria Concordia de INTA, la Asociación Citrícola de Concordia, el Cluster del Pecán, y la Federación del Citrus de Entre Ríos.

El programa de capacitaciones abordó temas fundamentales como las técnicas de poda e injertos, permitiendo a los asistentes adquirir conocimientos prácticos que pueden aplicar directamente en sus actividades laborales y productivas.

“Formarse en áreas clave como la poda y los injertos es fundamental no solo para el crecimiento personal de los trabajadores, sino también para el fortalecimiento de sectores estratégicos como el agrícola. Estas capacitaciones permiten mejorar las competencias laborales y aumentar la calidad de los productos que exportamos y consumimos localmente”, afirmaron.

Por su parte el director del INTA Concordia y capacitador Javier Oberschelp señaló que “es importante contar gente que tenga ganas de capacitarse y desde ahí intentamos convocar a las instituciones para difundir y sumar a todas aquellas personas que quieran aprender y conocer cosas nuevas o bien, actualizarse en algunos conocimientos”.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.