
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
TABANO SC
“El gobierno está haciendo un esfuerzo enorme para cumplir con todos los requerimientos y condiciones que exigen los docentes y la respuesta de los gremios son paros, escraches y agresiones de todo tipo”, cuestionó el secretario de Comunicación, Sergio Kneeteman.
“Se destinan más de 70 mil millones de pesos a restituir el Fonid que les quitó Milei, por ese concepto van a recibir hasta 100 mil pesos extra y lo único que tienen para decir es que Frigerio es igual a Milei”, agregó.
Que Alberto Fernández les haya pagado el Fonid sin que sea ni remunerativo ni bonificable no les molestó, Milei lo quitó y parecía que todo el conflicto se resumía en esa decisión. El gobierno provincial, con un 20% menos de recursos que los que tuvo Bordet el año pasado, lo restituyó y la respuesta son 5 días de paro”, acotó Kneeteman.
“Se aumentó el mínimo a 565 mil pesos y salen a la prensa a decir que la propuesta salarial es una porquería. Insultan al gobernador y a los funcionarios. Hubo semanas en que lugar que iba el gobernador a desarrollar actividad oficial, lugar que aparecía un grupo de sindicalistas a insultar”, lamentó más adelante.
“Ahora que se les dio el aumento que reclamaron todo este tiempo, con todas las condiciones que pidieron, lo que les molesta es la relación con el gobierno nacional. Con todo respeto, Frigerio no va gobernar como pretende Marcelo Pagani" acotó Kneeteman.
A ningún gobierno provincial que se ha enfrentado con el poder central le ha ido bien. Los entrerrianos y los docentes en particular han sido testigos de eso. El desafío es reclamar los derechos de la provincia, como este gobierno está haciendo por primera vez en la historia en los ámbitos que corresponde, y mantener el diálogo constructivo con el presidente y su gabinete”, comparó.
“Más allá de que un gremio le exija que se pelee con el presidente, a la relación con la Nación la define el gobernador pensando en el conjunto de los entrerrianos. Para eso lo votaron. Con los gremios lo que queremos es hablar de calidad educativa, de recuperación de saberes por tantos días perdidos y de lo que vamos a hacer entre todos para disminuir la repitencia, la deserción, el ausentismo”, finalizó el funcionario.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.


El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.