YPF anunció que bajará el precio de la nafta y el gasoil desde este martes

El presidente y CEO de la petrolera YPF, Horacio Marín, anunció que bajarán los precios de los combustibles a partir de este martes 1 de octubre, tras el recorte del 4% en naftas y 5% en gasoil que aplicarán las refinerías. Esta baja se verá reflejada en el surtidor en un 1% en las naftas y un 2% en gasoil, ya que la devaluación y el aumento de impuestos impacta en un 3% en el precio final de los productos. "El esfuerzo de YPF es de -4% y -5% respectivamente", informó la petrolera en un comunicado.

Economía30/09/2024EDITOR1EDITOR1
AA1rtky8
Cayó casi 10% la venta de combustibles en el primer semestre y las naftas premiun se hundieron más de 20%

"Nadie tiene que subsidiar a nadie. Ni nosotros a los consumidores ni los consumidores a nosotros. En consecuencia, si el precio del crudo internacional sube, el precio de los combustibles localmente va a subir. Si el precio baja, vamos a bajar”, afirmó Marín.

Según la petrolera, la decisión de bajar los precios se toma "en el marco de una caída de la cotización internacional del crudo Brent que forma parte de la estructura de precios de todos los combustibles a nivel mundial". 

"En los últimos 8 meses, YPF encontró un equilibrio entre los precios internacionales y los precios locales en surtidor que permite, de ahora en más, que éstos últimos se suban o bajen en función de valor del crudo Brent y la evolución de los componentes de costo local", justificó YPF.

Ajuste del impuesto a los combustibles
Este lunes, un decreto del Gobierno aumentó 1% el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono. 

El ajuste del impuesto se calculó sobre la base de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, que impacta en la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

Te puede interesar
jubilados ajuste

Golpe al bolsillo: un jubilado destina hasta el 4,2 % de su haber mínimo solo para pagar el gas

EDITOR1
Economía13/06/2025

Con la reciente publicación de la Resolución N° 370/25 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), los usuarios de la empresa REDENGAS S.A. en Entre Ríos enfrentan un nuevo aumento tarifario que impacta de lleno en los sectores más vulnerables. Según una simulación realizada para un jubilado que percibe la mínima nacional (actualmente $206.931), el costo del servicio de gas natural puede superar los $8.600 mensuales, representando más del 4 % de su ingreso total.

dolar hoy 09

Dólar oficial: así abre la cotización este lunes 9 de junio

EDITOR1
Economía09/06/2025

Además de conocer la cotización del día, conoce cuáles fueron los cambios que tuvo el dólar la última semana. Este lunes, 9 de junio de 2025, la cotización del dólar oficial tras la apertura de mercados es de $ 1.200 en las pantallas del Banco de la Nación Argentina. Dicha cifra, reflejan una variación de 0 en las últimas 24 horas.

banco central de la republica argentina

Las reservas se hundieron u$s2.106 millones en mayo, mientras el BCRA no intervino en ninguna rueda del mes

EDITOR1
Economía30/05/2025

Las reservas brutas internacionales se hundieron u$s1.510 millones en esta jornada, por "movimientos habituales a fin de mes de los bancos", según dijeron fuentes oficiales a este medio. El dólar oficial minorista operó a $1.161,45 para la compra y a $1.209,35 para la venta en el promedio de las entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). Mientras tanto, en el Banco Nación el billete cotizó a $1.150 para la compra y $1.200 para la venta.

Lo más visto