
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
El Consejo General de Educación (CGE) celebró la colación de egresados de las Tecnicaturas Superiores en Enfermería. El acto se realizó en simultáneo en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná y diferentes localidades.
Provinciales02/09/2021 Editor
Editor
La propuesta de formación depende de las direcciones de Educación Superior y de Educación de Gestión Privada del CGE. En esta oportunidad, los graduados estudiaron en los institutos de formación docente de Paraná, Hasenkamp, Viale, Concordia, Gualeguay, Gualeguaychú, Villa Paranacito, La Paz, Victoria, Diamante y Rosario del Tala. Los estudiantes finalizaron la carrera terciaria en 2019 y 2020.
El acto fue encabezado por el titular de la cartera educativa de la provincia, Martín Müller; la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero y el coordinador del Programa Nacional de Formación de Enfermería (Pronafe), Gabriel Muntabski. Además, contó con la presencia de autoridades provinciales y público en general. El evento también se transmitió en vivo por el canal en YouTube del CGE.
El responsable del organismo educativo entrerriano resaltó el trabajo que se realizó desde las direcciones de Educación Superior y de Gestión Privada y agradeció al equipo del Ministerio de Salud "que desde el comienzo de nuestra gestión y por mandato del gobernador Gustavo Bordet, hemos trabajado de manera integral y articulada en las políticas que tienen que ver con la formación profesional como en este caso ya que es un área estratégica como la de la salud que quedó en evidencia durante este año y medio, la centralidad que tiene la tarea".
El funcionario provincial destacó además el trabajo conjunto con la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER). "Estamos potenciando y profundizando en virtud de justamente, que este acto que hoy cierra de alguna manera con esta colación, se profundice en una especialización, en comprender y jerarquizar cada día más la tarea que realizan nuestros trabajadores de la salud en toda la provincia".
"Esto se enmarca en un eje clave de nuestra gestión que tiene que ver con fomentar todas aquellas líneas que unen la educación y el mundo del trabajo", precisó.
Por su parte, la ministra destacó a los egresados: "Ustedes han alcanzado una meta en una carrera tan íntimamente vinculada a la vida de las personas que por cierto, ha adquirido una dimensión muchísimo mayor en el marco de una pandemia".
"El estudiar, el capacitarnos, el formarnos en el siglo que transitamos es cada vez más importante. Quiero felicitar a todos y a los docentes por el esfuerzo realizado", subrayó Romero.
Por su parte el coordinador del Pronafe, resaltó "lo que han hecho es extraordinario en una etapa extraordinaria. Y es tiempo que salgan a compartir con la sociedad lo que han aprendido para poder servir a la ciudadanía, para poder servir a la gente de Entre Ríos. Desde el Ministerio de Educación de la Nación el más profundo orgullo de lo que Entre Ríos ha logrado que es parte de una Nación que está volviendo a creer, a crecer y a una vida normal".
En la jornada además se presentaron las líneas de acción correspondientes al Programa de Consolidación y Fortalecimiento de las Tecnicaturas en Enfermería 2021-2023.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

Los cuerpos fueron encontrados entre los complejos del Alemão y de la Penha, donde se llevó a cabo la operación policial más letal de la historia del estado. La cifra oficial de muertes ascendió a 132. IMÁGENES SENSIBLES

La Jefatura Departamental de Concordia, reforzó los operativos tendientes a combatir el narcomenudeo y los distintos delitos para garantizar seguridad a los vecinos. “Hemos elevado porcentaje de procedimientos como nunca en la historia de concordia”, destacó el jefe de policía.

Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.

El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que el gobierno está “en estrecho contacto” con los países afectados para coordinar el envío de equipos de rescate y suministros, pero omitió a esta isla, que también fue impactada por el ciclón.
