
Guillermo Michel dice que, pese al anuncio de anoche, el Gobierno "no quiere presupuesto”
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
El análisis del presupuesto nacional y la no inclusión de algunas obras claves en Entre Ríos fue el principal tema abordado por los presidentes municipales. Acordaron avanzar en un observatorio técnico que estudie en profundidad los fondos coparticipables y desplegar un desarrollo estratégico común a los municipios gobernados por el justicialismo.
Política27/09/2024Una importante reunión de la Liga de intendentes Justicialistas con casi plena concurrencia se dio este miércoles en Galarza. Fabián Menescardi fue el anfitrión de presidentes y presidentas municipales que se congregaron en el centro cultural de esa localidad del departamento Gualeguay.
En la vía se encuentra hoy el peronismo, esperando el tren del progreso que los reinstale en puestos de decisión y poder.
En esta oportunidad, los intendentes analizaron temas de relevancia como obras, presupuesto provincial, presupuesto nacional, la posición respecto de los planteos estratégicos de los municipios. Se atendieron algunos reclamos individuales y se decidió apoyar un reclamo por la situación de la necesidad de dragado de la ciudad de Victoria.
Se determinó finalmente que la reunión de octubre será en Puerto Yeruá, departamento Concordia con la temática del análisis de la reforma de la Ley 10.027 (ley orgánica de Municipios) y proyectos estratégicos de las municipalidades.
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Se destacó que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal, fue concebido como una herramienta para que las provincias pudieran afrontar situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Se trata de 1% de impuestos coparticipables que “aunque pequeño en proporción, resulta vital en momentos de crisis para sostener servicios básicos que son responsabilidad de las provincias, como la salud, la educación, la seguridad y la justicia”.
Tras la cadena nacional del Presidente, las figuras de distintos espacios se manifestaron en redes sociales para mostrar su postura.
Desde diversos despachos advirtieron que un diálogo quebrado, sumado a los recientes vetos presidenciales, intoxican el panorama en el corto plazo y para la renovación legislativa de fin de año. ATN para gobernadores, tema principal
Mujeres de toda la provincia se reunieron para debatir urgencias sociales, construir propuestas legislativas y fortalecer el protagonismo político de las mujeres entrerrianas.
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.