
Estados Unidos debió tirar al menos 15 millones de vacunas desde marzo
La cantidad de dosis desechadas fue reportada por los distintos Estados o las farmacias que administran las vacunas a la red de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Internacionales02/09/2021

Estados Unidos desperdició al menos 15 millones de vacunas contra el coronavirus desde el 1 de marzo pasado, según informó este miércoles la prensa local a través de información obtenida de las autoridades sanitarias.
El número de dosis desechadas fue reportado por los Estados o las farmacias que administran las vacunas a la red de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), principal agencia federal de salud pública del país, según recogió el medio NBC, citado por AFP.
Se trata probablemente de un subregistro, ya que faltan varios Estados o agencias federales en los datos y los motivos contemplan fecha de caducidad vencida, error de dilución, problemas de refrigeración y frascos fisurados.
Cada frasco contiene varias dosis, por lo que una vez abierto el recipiente se debe usar todo el contenido en las horas siguientes o, en caso contrario, tirarlo por falta de uso.
Dos cadenas de farmacias nacionales, Walgreens y CVS reportaron más de dos millones de dosis desperdiciadas cada una, y Walmart y Rite Aide, más de un millón, según NBC y la agencia de noticias AFP.
Según datos anteriores entregados por los CDC, entre el inicio de la campaña de vacunación estadounidense en diciembre de 2020 y marzo de 2021, apenas unas 200.000 dosis habían sido desperdiciadas, mientras que la mayoría de las 15 millones de vacunas se tiraron entre junio a agosto.
Esta cifra representa una pequeña fracción de las 444 millones de dosis distribuidas en el país desde diciembre y de las cuales ya se aplicaron efectivamente 371 millones.
Sin embargo, la desigual capacidad que tienen los Estados para adquirir vacunas parece no zanjarse, y varios países no pudieron hasta el momento inmunizar más que a una pequeña parte de su población, como es el caso de los de África.
Estados Unidos anunció a principios de agosto que había enviado a países extranjeros 110 millones de dosis de vacuna, y comenzó a distribuir a finales de agosto una parte de la donación de 500 millones de dosis de Pfizer prometidas a países de bajos recursos



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
