ATE Entre Ríos adhiere al paro nacional de este jueves

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) llevará a cabo la medida de fuerza en todo el país contra el ajuste, los despidos y el congelamiento de sueldos estatales. Cabe destacar que en la provincia hay reclamos particulares.

Provinciales26/09/2024TABANO SCTABANO SC
ate

Este jueves ATE realizará una medida de fuerza a nivel nacional que se manifestará de diferentes formas en la provincia: Paro, paro activo, asambleas y las diversas modalidades que implementa cada organismo del Estado nacional, provincial y municipal garantizando las guardias mínimas.

 
En Entre Ríos también se suma el reclamo de aumento y recomposición salarial para provinciales, municipales y nacionales. Además del fin de la precarización laboral y contra la reforma de la Ley 8732 de jubilaciones y pensiones.

 
Reclamos en Entre Ríos

 
-Aumento y recomposición salarial trabajadores del Estado nacional, provincial, municipal activos y pasivos.

 
-Rechazo de modificación Ley 8732 Régimen de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos.

 
-Regularización y estabilidad laboral.

 
-Anulación del DNU 70/23.

 
-Cese de las políticas de ajuste, miseria y hambre.

 
-Rechazo a cualquier privatización de empresas públicas.

 
-Defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de todas las y los trabajadores jubilados.

 
-Anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones.

(APFDigital)

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.