Agmer rechazó las afirmaciones del Gobernador Frigerio y dijo que “faltó a la verdad"

Provinciales24/09/2024EDITOR1EDITOR1
agmer

Agmer le contestó al Gobernador: «Burda mentira»


“Nuestro sindicato no sujeta ninguna de sus decisiones a una inexistente `interna gremial`. Las asambleas y los mandatos departamentales han sido muy transparentes y con muchísima claridad han expresado sus necesidades frente a las situaciones de indigencia y pobreza que vienen padeciendo las y los docentes”.

De ese modo, la conducción de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) le respondió al gobernador Rogelio Frigerio, que achacó a “internas” del mayor sindicato docente a la falta de acuerdo salarial con los docentes luego de seis propuestas presentadas. El gremio también respondió con dureza a la decisión del Gobierno de instrumentar “declaraciones juradas” en las escuelas para determinar qué docente trabaja y cuál se pliega a las huelgas, para luego aplicar los descuentos.

Agmer rechazó las afirmaciones del titular del Ejecutivo -dichas este martes por la mañana, durante una rueda de prensa convocada en Casa de Gobierno- y dijo que “faltó a la verdad sobre las propuestas salariales presentadas, acerca de declaraciones de nuestros dirigentes sumado a una distorsión burda que busca deslegitimar nuestros mecanismos de decisión colectiva”.

“Aunque al Gobernador le cueste entender que nuestro sindicato haya realizado casi tantos congresos como reuniones paritarias, no expresa la obsesión por aplicar un `ideologismo+  –palabra que repitió en por lo menos 5 oportunidades en su conferencia y que nunca explicó en que consistiría- sino en la decisión política de nuestra organización de llevar adelante un criterio democrático fundamental de dialogar y consultar las propuestas que reunieran las condiciones mínimas que definía nuestro congreso para que cada escuela y cada asamblea resolutiva resolviera posturas ante los ofrecimientos del gobierno”, lanzó Agmer.

Y planteó que “resulta falso de toda falsedad que nuestro secretario general (Marcelo Pagani) haya definido anticipadamente en la prensa una propuesta como `muy buena` y luego esa misma conducción hubiera decidido consumar la trampa de hacer todo lo contrario. Esto no resiste ningún análisis y es una burda mentira”.

Agmer dijo que Frigerio omitió “que ha habido una actitud sorda del Gobierno en insistir con montos en negro a sabiendas no solo que es inconstitucional en la provincia de Entre Ríos, que desfinancia la Caja de Jubilaciones y nuestra obra social, sino que además ha sido rechazado de forma contundente en cientos y cientos de asambleas escolares a lo largo y ancho de la Provincia”.

El gremio reprochó que el Ejecutivo insista “no solo con los extorsivos descuentos por paro por el legítimo derecho a huelga, sino que ahora se pretende una declaración jurada como nuevo mecanismo de persecución. Mientras necesitamos creatividad y voluntad política para mejorar el salario docente, ponen esa energía en descontar en un contexto de vulnerabilidad económica”.

“Nuestro sindicato -subrayó- no sujeta ninguna de sus decisiones a una inexistente `interna gremial`. Las asambleas y los mandatos departamentales han sido muy transparentes y con muchísima claridad han expresado sus necesidades frente a las situaciones de indigencia y pobreza que vienen padeciendo las y los docentes”.

En ese contexto, el gremio convocó para este miércoles y jueves a una huelga de 48 horas, que tendrá continuidad en un paro por 72 horas los días 1º, 2 y 3 de octubre.

EL COMUNICADO TEXTUAL:

Comunicado de Agmer
Desde la Comisión Directiva Central de AGMER rechazamos las expresiones del gobernador Frigerio quien en una serie de manifestaciones vertidas en conferencia de prensa faltó a la verdad sobre las propuestas salariales presentadas, acerca de declaraciones de nuestros dirigentes sumado a una distorsión burda que busca deslegitimar nuestros mecanismos de decisión colectiva.

Aunque al gobernador le cueste entender, que nuestro sindicato haya realizado casi tantos congresos como reuniones paritarias, no expresa la obsesión por aplicar un “ideologismo” –palabra que repitió en por lo menos 5 oportunidades en su conferencia y que nunca explicó en que consistiría- sino en la decisión política de nuestra organización de llevar adelante un criterio democrático fundamental de dialogar y consultar las propuestas que reunieran las condiciones mínimas que definía nuestro congreso para que cada escuela y cada asamblea resolutiva resolviera posturas ante los ofrecimientos del gobierno. 
 
Siguiendo esa lógica, que consideramos fundamental, es que resulta falso de toda falsedad que nuestro Secretario General haya definido anticipadamente en la prensa una propuesta como “muy buena” y luego esa misma conducción hubiera decidido consumar la trampa de hacer todo lo contrario. Esto no resiste ningún análisis y es una burda mentira.

Por otra parte, omite el gobernador que ha habido una actitud sorda del gobierno en insistir con montos en negro a sabiendas no solo que es inconstitucional en la provincia de Entre Ríos, que desfinancia la Caja de Jubilaciones y nuestra Obra Social, sino que además ha sido rechazado de forma contundente en cientos y cientos de asambleas escolares a lo largo y ancho de la Provincia.

Del mismo modo, contrario al propio compromiso que había hecho el gobierno en la instancia judicial, se vuelve a insistir no solo con los extorsivos descuentos por paro por el legítimo derecho a huelga, sino que ahora se pretende una Declaración Jurada como nuevo mecanismo de persecución. Mientras necesitamos creatividad y voluntad política para mejorar el salario docente, ponen esa energía en descontar en un contexto de vulnerabilidad económica.

Nuestro sindicato no sujeta ninguna de sus decisiones a una inexistente “interna gremial”. Las asambleas y los mandatos departamentales han sido muy transparentes y con muchísima claridad han expresado sus necesidades frente a las situaciones de indigencia y pobreza que vienen padeciendo las y los docentes.

Y con esa claridad convocamos a la huelga resuelta soberanamente para este miércoles y jueves con acciones departamentales y la semana próxima la continuidad del plan de lucha con la Movilización Provincial a Casa de Gobierno por salarios dignos. Porque es ineludible, urgente y no admite más dilaciones ni discursos que quieran tapar el sol con las manos.

agmerlogo

 

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.