OBRAS SANITARIAS FINALIZÓ CON ÉXITO LA REPARACIÓN DEL ACUEDUCTO ROCA

El Ente Descentralizado de Obras Sanitarias (EDOS) finalizó con éxito la reparación del acueducto Roca y de a poco comenzará a normalizarse el servicio en los barrios afectados.

Concordia23/09/2024EDITOR1EDITOR1
Acueducto 1

En las primeras horas de la tarde de este lunes se comenzará a normalizar el suministro de agua en la zona noroeste de la ciudad, una vez finalizados los trabajos de reparación en el acueducto Roca que se llevaron a cabo desde la mañana.

La División de Instalaciones Externas informó que culminó con éxito la reparación del caño madre de impulsión del acueducto Roca. La División de Electricidad de la Planta Potabilizadora puso en marcha las bombas para que comience a normalizarse el servicio en los barrios afectados. 

El Acueducto Roca ha presentado varios problemas desde su puesta en marcha y por ello el ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) procedió al estudio del motivo de las frecuentes roturas en el sistema. 

Los problemas se concentran a la salida de la estación de bombeo de la perforación, como en el caso de la reciente rotura.

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DEL ACUEDUCTO

El sistema de provisión de agua potable del Acueducto General Roca está diseñado para proveer de agua potable a los barrios Agua Patito, Villa Cresto, Los Pájaros, ex López, San Francisco oeste, San Francisco este, Fátima, Constitución, San Jorge, Sarmiento, El Tero y San Miguel.

El sistema inicialmente está integrado por dos perforaciones con bombas de pozo profundo, una cisterna de hormigón de 1.600 m3, desde donde se bombea el agua potable clorada en la cisterna mediante cuatro equipos de bombeo instalados en paralelo que envían agua con un funcionamiento de dos o tres equipos en forma simultánea y una bomba de reserva. 

Todo el sistema operaba controlado por dispositivos de telemetría que actualmente se encuentra fuera de servicio porque un rayo cayó sobre las instalaciones a comienzos del 2019. A fines de 2020 se instaló desde el EDOS un sistema de telemetría y automatización para una de las bombas, pero el sistema se dio de baja por descargas eléctricas.

El sistema nunca operó satisfactoriamente debido a fallas diversas, en especial a la frecuente rotura del acueducto en diferentes puntos y a las fisuras que presenta la cisterna, producidas desde el comienzo de su funcionamiento.

Actualmente el EDOS se encuentra en etapa de recuperación del sistema tras el deterioro que sufrió por falta de mantenimiento.

Te puede interesar
represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.