Agmer rechazó la oferta salarial y resolvió cinco días de paro

El gremio resolvió convocar a paro para los días 25 y 26 de septiembre y 1,2 y 3 de octubre, con movilización provincial en uno de los días de paro a definir. La resolución del congreso de AGMER se tomó horas antes de que finalice la conciliación obligatoria, plazo que se cumplirá este viernes, cuando habrá un nuevo encuentro.

Educación 19/09/2024EDITOR1EDITOR1
agmer_sesiona_villaguay

El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que sesionó este jueves en Villaguay, resolvió rechazar la propuesta presentada por el gobierno en la última audiencia en el marco de la conciliación obligatoria dispuesta por la justicia. Además, convocó a cinco jornadas de paro, con acciones departamentales y movilización provincial.

agmer (1)

El gremio resolvió convocar a paro para los días 25 y 26 de septiembre y 1,2 y 3 de octubre, con movilización provincial en uno de los días de paro a definir.

La resolución del congreso de AGMER se tomó horas antes de que finalice la conciliación obligatoria, plazo que se cumplirá este viernes, cuando habrá un nuevo encuentro.

Las resoluciones del congreso:

» Rechazar la propuesta salarial presentada el pasado martes 17 de septiembre, declarándola insuficiente y distorsiva.

» Ejecutar un paro de 48 horas los días 25 y 26 de septiembre con acciones departamentales, que denuncien a la comunidad entrerriana las condiciones laborales y salariales en las cuales desarrollamos nuestro trabajo las y los educadores entrerrianos.

» Ejecutar un paro de 72 horas los días martes 1, miércoles 2 y jueves 3 de octubre.

Realizar una marcha provincial en uno de los días de paro con fecha a definir por comisión directiva central.

» Exigir al gobierno de Entre Ríos una pauta salarial que repare la pérdida de poder adquisitivo de las y los trabajadores de la educación.

Te puede interesar
agmer

“No hubo escrache”, aseguró Agmer y pidió a Frigerio y sus funcionarios que “aprendan democracia”

EDITOR1
Educación 19/05/2025

“El ejercicio del derecho constitucional a peticionar a los gobernantes no puede ser censurado”, expuso el sindicato docente mayoritario, luego de que algunos de sus dirigentes y afiliados abordaran al gobernador Rogelio Frigerio y al ministro de Gobierno, Manuel Troncoso, en Gualeguaychú y Concordia, para reclamarles por la intención de disolver el Iosper. “Paren con los mensajes de violencia”, reclamó Agmer y les pidió que “aprendan democracia”.

Lo más visto
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

images

Siguen los operativos "SATURACION" de la Policía en diferentes barrios con funcionarios de varias comisarías.

TABANO SC
Policiales21/06/2025

La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.