
Agmer rechazó la oferta salarial y resolvió cinco días de paro
El gremio resolvió convocar a paro para los días 25 y 26 de septiembre y 1,2 y 3 de octubre, con movilización provincial en uno de los días de paro a definir. La resolución del congreso de AGMER se tomó horas antes de que finalice la conciliación obligatoria, plazo que se cumplirá este viernes, cuando habrá un nuevo encuentro.
Educación 19/09/2024
TABANO SC
El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que sesionó este jueves en Villaguay, resolvió rechazar la propuesta presentada por el gobierno en la última audiencia en el marco de la conciliación obligatoria dispuesta por la justicia. Además, convocó a cinco jornadas de paro, con acciones departamentales y movilización provincial.
El gremio resolvió convocar a paro para los días 25 y 26 de septiembre y 1,2 y 3 de octubre, con movilización provincial en uno de los días de paro a definir.
La resolución del congreso de AGMER se tomó horas antes de que finalice la conciliación obligatoria, plazo que se cumplirá este viernes, cuando habrá un nuevo encuentro.
Las resoluciones del congreso:
» Rechazar la propuesta salarial presentada el pasado martes 17 de septiembre, declarándola insuficiente y distorsiva.
» Ejecutar un paro de 48 horas los días 25 y 26 de septiembre con acciones departamentales, que denuncien a la comunidad entrerriana las condiciones laborales y salariales en las cuales desarrollamos nuestro trabajo las y los educadores entrerrianos.
» Ejecutar un paro de 72 horas los días martes 1, miércoles 2 y jueves 3 de octubre.
Realizar una marcha provincial en uno de los días de paro con fecha a definir por comisión directiva central.
» Exigir al gobierno de Entre Ríos una pauta salarial que repare la pérdida de poder adquisitivo de las y los trabajadores de la educación.


No hay clases en el turno mañana en escuelas que fueron sede de votación
A través de la circular Nº 17, el Consejo General de Educación (CGE) dispuso que el 27 de octubre no se dictarán clases en el turno mañana en aquellos establecimientos educativos que sean utilizados como centros de votación durante las elecciones generales de este domingo.

Este martes no habrá clases en la provincia por el paro nacional docente
Este martes, cuando se llevará a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, será el punto central del plan de acción definido la semana pasada por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), con la plena participación de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer).

AMET hará paro el próximo martes por posible desfinanciamiento a las escuelas técnicas
Así lo confirmó el secretario General, Andrés Besel. Además, informó que habrá representación de la seccional de Entre Ríos en la movilización que se realizará en Buenos Aires.

Agmer se suma a un Paro Nacional Docente contra el ajuste, por el Fonid y la paritaria
La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos confirmó su adhesión a la Jornada de Lucha convocada por Ctera. Los docentes realizarán actividades este miércoles y paralizarán las clases el martes 14, exigiendo un aumento salarial digno, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente.


Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.




La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.





