
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
El presidente del CEC, que agrupa a los trabajadores mercantiles de nuestra ciudad, se mostró preocupado por la caída en las ventas y el consecuente impacto en la fuente laboral de los empleados. Además, reconoció que se espera la apertura de paritarias para el último trimestre del 2024.
Concordia19/09/2024
Editor
Juan José Simonetti, Secretario General del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Concordia expresó a Diario El Sol-Tele5 que "terminamos este trimestre en septiembre y ahora quedan octubre, noviembre y diciembre para terminar el año. Están en tratativas la comisión paritaria con las cámaras empresariales".
"En el transcurso de la semana que viene o la siguiente ya vamos a tener un panorama de lo que va a ser este acuerdo que, seguramente, estará más arriba de la inflación", adelantó Simonetti. Así que "estamos esperando ver a qué conclusión se llega".
"El salario necesita que se reacomode un poco porque venimos perdiendo desde hace bastante, el salario está desvalorizado. También hay preocupación para que el salario se pueda actualizar un poco porque, obviamente, no alcanza", indicó respecto a la conocida situación salarial del trabajador en nuestro país.
"Nuestra intención siempre es recuperar un poco más de lo que es la inflación porque venimos retrasados, pero no queremos dar un número porque no sabemos hasta dónde las Cámaras Empresarias puedan negociar", advirtió el presidente del CEC.
A su vez, "tenemos el otro inconveniente, que el gobierno ya dijo que no quiere subas superiores a la inflación, así que estamos atentos a ver a qué es lo que se va a poder negociar; ojalá y se pueda ir recuperando de a poco el salario porque venimos retrasados, los precios suben y los salarios están estancados", lamentó Simonetti.
“NO SE HABÍAN REGISTRADO CAÍDAS EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS”
Posteriormente, el dirigente mercantil reconoció que "también nuestra preocupación tiene que ver con los despidos. Estamos teniendo despidos. Desde hace varios meses hay una gran crisis dentro del sector y esto se traduce en despidos en la pyme y también le ha tocado ahora a las grandes empresas, donde también las ventas en agosto han registrado caídas". "No se registraban caídas en los últimos 20 años y realmente es preocupante porque no sabemos hasta dónde va a llegar la situación y qué va a pasar con los puestos de trabajo", manifestó con preocupación.
"Necesitamos que esto no se pueda mantener en el tiempo y esperar a que la economía pueda cambiar para tener mayor tranquilidad con los puestos de trabajo que hoy están realmente inseguros", lamentó por último Simonetti.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos