
Dejen de macanear: Michel alertó que en el Presupuesto 2025 no están obras comprometidas por Nación para Entre Ríos
El ex director de Aduanas, Guillermo Michel, señaló que un conjunto de obras comprometidas en un acuerdo Nación – Provincia no fueron incluidas en el presupuesto 2025. Además, cuestionó el profesionalismo del equipo económico provincial.
Provinciales18/09/2024
Editor
“Más de 100 obras destinadas a municipios que Nación le prometió al gobernador no están en el presupuesto nacional 2025, por lo que no se realizarán, o bien los intendentes deberán afrontarlas con fondos propios”, advirtió Michel.
En esa línea, a través de una publicación en la red social X, señaló: “La infraestructura es determinante para el desarrollo económico de la Provincia de Entre Ríos. El equipo económico y de infraestructura de la provincia tienen que mejorar su hoja de ruta de trabajo con la Nación y defender los intereses de los entrerrianos de manera más profesional”.
“Es preocupante que obras previstas en el Anexo II del Acta Acuerdo Marco de Colaboración en Materia de Obras Públicas entre la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía de la Nación y la Provincia de Entre Ríos -de fecha 4 de junio de 2024-, no se encuentran incluidas en el proyecto de presupuesto nacional detalladas de manera expresa. Por ejemplo, ‘ID 157722 Acceso Paraná-Crespo / ID 5110 Acceso Parque Industrial’”.
Seguidamente, el ex funcionario nacional explicó que “del presupuesto surge que lo convalidado por el gobernador en el Anexo III del acta (obras que el gobierno nacional analizaría su viabilidad o no) termina materializándose por la negativa, ya que más de 100 obras destinadas a municipios no están en el presupuesto nacional 2025. En otras palabras, estas obras no se harán o deberán hacerlas los municipios con sus fondos propios. Municipios que ven como cae la coparticipación, como baja el cumplimiento del pago de las tasas y como el Gobierno Nacional afecta la autonomía pretendiendo que no puedan cobrar esas tasas en las facturas de servicios”.
“El gobierno provincial no puede seguir convalidando todas las leyes del Poder Ejecutivo nacional que afectan los intereses de Entre Ríos”, concluyó. (APF)



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.


COP30: más de 80 países presionan a Lula para acordar un plan común para dejar atrás el petróleo y el gas
Dieron una conferencia de prensa y le pidieron a la presidencia de la conferencia de cambio climático que acelere las negociaciones. La reticencia del lobby minero.

Tragedia en Chile: cinco turistas murieron por las intensas nevadas y ráfagas de viento
Lo confirmó este martes la Delegación Presidencial de la zona. No hay argentinos involucrados. Una excursionista surcoreana está grave.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.




