Dejen de macanear: Michel alertó que en el Presupuesto 2025 no están obras comprometidas por Nación para Entre Ríos

El ex director de Aduanas, Guillermo Michel, señaló que un conjunto de obras comprometidas en un acuerdo Nación – Provincia no fueron incluidas en el presupuesto 2025. Además, cuestionó el profesionalismo del equipo económico provincial.

Provinciales18/09/2024EditorEditor
michel

“Más de 100 obras destinadas a municipios que Nación le prometió al gobernador no están en el presupuesto nacional 2025, por lo que no se realizarán, o bien los intendentes deberán afrontarlas con fondos propios”, advirtió Michel.

En esa línea, a través de una publicación en la red social X, señaló: “La infraestructura es determinante para el desarrollo económico de la Provincia de Entre Ríos. El equipo económico y de infraestructura de la provincia tienen que mejorar su hoja de ruta de trabajo con la Nación y defender los intereses de los entrerrianos de manera más profesional”.

“Es preocupante que obras previstas en el Anexo II del Acta Acuerdo Marco de Colaboración en Materia de Obras Públicas entre la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía de la Nación y la Provincia de Entre Ríos -de fecha 4 de junio de 2024-, no se encuentran incluidas en el proyecto de presupuesto nacional detalladas de manera expresa. Por ejemplo, ‘ID 157722 Acceso Paraná-Crespo / ID 5110 Acceso Parque Industrial’”.

Seguidamente, el ex funcionario nacional explicó que “del presupuesto surge que lo convalidado por el gobernador en el Anexo III del acta (obras que el gobierno nacional analizaría su viabilidad o no) termina materializándose por la negativa, ya que más de 100 obras destinadas a municipios no están en el presupuesto nacional 2025. En otras palabras, estas obras no se harán o deberán hacerlas los municipios con sus fondos propios. Municipios que ven como cae la coparticipación, como baja el cumplimiento del pago de las tasas y como el Gobierno Nacional afecta la autonomía pretendiendo que no puedan cobrar esas tasas en las facturas de servicios”.

“El gobierno provincial no puede seguir convalidando todas las leyes del Poder Ejecutivo nacional que afectan los intereses de Entre Ríos”, concluyó. (APF)

Te puede interesar
estacion

Tras la tormenta cedió el edificio de la antigua estación de Villa Dominguez.

TABANO SC
Provinciales26/10/2025

Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.