Entre Ríos pedirá postergar la vigencia de la normativa que impide el cobro de tasas en las boletas de luz

El gobernador Rogelio Frigerio presidió este martes una reunión con intendentes a fin de analizar la resolución del Ministerio de Economía que impide que se cobren tasas municipales en la boleta de la luz. La Provincia pedirá ampliar el plazo de gracia para que entre en vigencia, mientras una mesa con representación multipartidaria analizará la medida.

Provinciales18/09/2024EditorEditor
boleta enersa ll

Fuentes oficiales confiaron que, como conclusión del encuentro, Entre Ríos pedirá a Nación postergar ek plazo de entrada en vigencia de la resolución de 30 días a 120.

Además, cada espacio político designará tres intendentes para abordar el tema. La cuestión, entienden en el Gobierno, tiene muchas aristas distintas que deben ser atendidas con la debida particularidad.

La Provincia armará varios planes para atender todos los escenarios, indicaron fuentes de la Gobernación. Esto hay que hacerlo, resaltaron, en articulación con los municipios. (APFDigital)

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.