

En diálogo con cronistas de Diario El Sol-Tele5, el presidente del Ente Carnaval de Concordia, Luis Sánchez, se refirió al cambio de reglamento en lo que refiere a este histórico y popular evento de nuestra ciudad y detalló que "veníamos con un reglamento totalmente desactualizado, un reglamento que tiene más de 4 años de vigencia", y donde "la competencia ha avanzado para bien, entonces nos merecemos un reglamento totalmente actualizado".
"Nos hemos puesto en contacto con las comparsas, hemos escuchado cada una de las propuestas y se han modificado puntos que, en su gran mayoría, fueron modificados en consenso. Los que así no fueron, se votó por la mayoría", indicó Sánchez.
"Hoy por hoy podemos decir que ya tenemos un nuevo reglamento, lo cual permite que las comparsas puedan completar su inscripción y poder así ya arrancar con mucho tiempo de anticipación con la inscripción de cada uno de los integrantes", valoró Sánchez.
“SE SACARON LAS ENTREVISTAS LOS DÍAS SÁBADOS”
Respecto de lo aprobado, el director del Ente destacó que "se estableció un máximo para cada una de las pasadas, que es de 70 minutos; eso va a ser una igualdad para todas las comparsas porque antes se establecía según la cantidad de minutos que iban a desfilar".
"Además, se sacaron las entrevistas los días sábados por la mañana porque generaba un gasto totalmente extraordinario e innecesario, no solamente para el Ente de Carnaval, sino también para cada una de las comparsas", continuó. "Tengamos en cuenta que as figuras tenían que estar maquilladas muy temprano en el Centro de Convenciones y esto generaba un gasto totalmente innecesario porque estas mismas entrevistas se pueden realizar un par de horas antes, inclusive de cada una de las noches de desfile", continuó sobre este tema y valoró que "es un cambio que va a mejorar y mucho a lo que es el carnaval".
“MEJORAR PARA TRASLADAR ESO A LA ATENCIÓN AL PÚBLICO”
"Como bien se sabe, el carnaval de Concordia es el carnaval más pasional del país, y este año vamos a tener una muy buena competencia, habrá muchas innovaciones y estamos trabajando para eso", adelantó Sánchez.
Este lunes, "estuvimos trabajando con nuestra gente de Caja Mixta para ver los errores que hemos tenido durante todos estos años y mejorar para tener una mejor atención al público". De esta forma, buscan evitar que "las filas en esos días de calor durante la tarde no sean tan extensas, que no demoren tanto y que haya una mayor fluidez; esto va a generar un mejor una mejor situación en las personas que tienen que hacer estas largas filas".
"Sabemos que, justamente, la pasión es lo que conlleva el carnaval de Concordia, de la cantidad de personas, donde estamos hablando de más de 10.000 personas que cada noche se concentran en nuestro corsódromo", destacó Sánchez.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono





