
Estados Unidos acusó a Rusia de desestabilizar el gobierno de Javier Milei a través de una cadena de televisión
El Departamento de Estado de Estados Unidos denunció este viernes que Rusia lleva a cabo operaciones encubiertas para desestabilizar al gobierno argentino de Javier Milei. Según el comunicado, estas acciones se ejecutan a través del canal ruso RT y sus filiales, utilizando tácticas encubiertas para influir en la región.
Internacionales15/09/2024

El Departamento de Estado de Estados Unidos denunció este viernes que Rusia lleva a cabo operaciones encubiertas para desestabilizar al gobierno argentino de Javier Milei. Según el comunicado, estas acciones se ejecutan a través del canal ruso RT y sus filiales, utilizando tácticas encubiertas para influir en la región.
Desde Washington afirmaron que Rusia participa en operaciones destinadas a desestabilizar a la administración argentina, señalando a RT como un actor clave en estas actividades. Además, el comunicado sostiene que el medio de comunicación estatal ruso está implicado en influencias encubiertas en otras partes del mundo, citando ejemplos como las plataformas African Stream y Red, esta última con sede en Berlín.
El Departamento de Estado indicó que RT ha utilizado su financiación estatal para “reclutar y pagar de forma encubierta a personalidades de las redes sociales” con el fin de difundir contenido alineado con los intereses de Moscú. También acusó a los empleados de RT de usar tácticas de inteligencia y empresas pantalla para ocultar su verdadero rol en las actividades encubiertas que buscan interferir en las dinámicas políticas de diferentes países, incluida Argentina.
Declaraciones de Antony Blinken
En el mismo comunicado, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, expresó que RT ha dejado de ser simplemente un medio de comunicación para convertirse en “un brazo de facto del aparato de inteligencia de Rusia”.
Blinken añadió que la cadena posee “capacidades cibernéticas” y ha participado en operaciones encubiertas para influir en la información y adquirir material militar. “Sabemos que RT ha participado en operaciones encubiertas de influencia informativa y adquisición de material militar”, declaró Blinken, quien también destacó que la cadena y su personal se han coordinado directamente con el Kremlin para llevar a cabo actividades que socavan democracias en todo el mundo.
Nuevas sanciones y medidas
A principios de este mes, el gobierno estadounidense anunció medidas que incluyen sanciones económicas y posibles procesamientos penales contra la cadena, por presuntos intentos de interferencia en las próximas elecciones estadounidenses del 5 de noviembre. Además, se impusieron restricciones de visa a los empleados de Rossiya Segodnya, la agencia de noticias a la que pertenece RT, y a otras filiales, como parte de las sanciones.
El Departamento de Estado también señaló que RT y su redactora jefa, Margarita Simonián, han estado involucrados en operaciones para influir en las elecciones en Moldavia. Estados Unidos sostiene que la cadena ha apoyado los esfuerzos del gobierno ruso para interferir en los comicios moldavos de octubre de 2024, con el fin de fomentar protestas violentas en caso de que no gane un candidato prorruso.
Además de sus actividades de influencia política, Estados Unidos acusó a RT de participar en la financiación de la guerra en Ucrania. Según la inteligencia estadounidense, Anton Anisimov, editor jefe adjunto de RT y director de radiodifusión internacional de Sputnik, ha liderado una plataforma de recaudación de fondos en línea destinada a apoyar a las tropas rusas en Ucrania. Este apoyo incluiría la compra de equipamiento militar, como francotiradores, chalecos antibalas y drones, parte de los cuales provienen de China. Antony Blinken anunció que Estados Unidos, en coordinación con Reino Unido y Canadá, lanzará una campaña diplomática para advertir a los gobiernos de todo el mundo sobre las actividades de desinformación y manipulación que lleva a cabo la maquinaria mediática del Kremlin.
“Estados Unidos respeta y defiende la libertad de expresión, incluso cuando se trata de medios que difunden propaganda gubernamental”, dijo Blinken, pero advirtió que no permitirán que RT y otros actores continúen apoyando “actividades malignas” de Rusia.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.