“Me genera mucha tristeza ver que el Gobernador no pueda caminar por la calle”

Lo dijo Michel en una entrevista. Se encargó también de Galimberti y Milei, a quien acusó de hacer “populismo para los ricos”.

Provinciales14/09/2024EditorEditor
michel frigerio

Guillermo Michel estuvo en los estudio de C5N y cargó duro contra Rogelio Frigerio. También se encargó de apuntar al ahora ex diputado nacional, Pedro Galimberti, que dejó el Congreso para asumir un cargo en la Comisión Técnica Mixta (CTM). 

“Me resulta muy llamativo lo de Galimberti, porque en mayo de este año denunció penalmente al Presidente por el usos de aviones oficiales, junto a otros radicales, con lo cual un dirigente que pase de denunciar al Presidente a pasar a ser funcionario con la firma de ese presidente, es por lo menos llamativo”, dijo el, ex director de Aduanas. 

El conductor, Gustavo Sylvestre, le preguntó: 

-¿Qué pasó en el medio? 

-Es un poco cómo está hoy la situación en la provincia de Entre Ríos. De mucha tristeza. A mí como entrerriano me genera mucha tristeza ver que el Gobernador no pueda caminar por la calle. Tiene que hacer un acto en el Palmar de Colón, donde no puede entrar en auto sino en helicóptero porque están los docentes protestando. En Gualeguaychú hizo una actividad en el Corsódromo y se tuvo que ir por atrás, en camioneta. La verdad me genera mucha tristeza la situación que se está viviendo en la provincia. 

Michel fue consultado por otros temas. Sobre el gobierno de Milei, sostuvo que “hace un populismo a la inversa. Populismo para los ricos. A los únicos que les bajó los impuestos sacrificando los 75 puntos del PBI en estos cuatro años de pago adelantado es para los que pagan bienes personales, con un blanqueo único en la historia de la Argentina, que le permite a los 3 mil argentinos que se fueron ala exterior para no pagar bienes personales, además de no ser residentes, poder volver al sistema y poder blanquear.  Es algo inédito, como le vas a permitir blanquear a alguien que no es residente”, opinó. 

Cuestionó a quienes criticaron la derogación del pago del impuesto a las ganancias, como el PRO, y recordó que había sido una de las banderas de Mauricio Macri y luego votaron en contra. “Toda la dirigencia política criticaba el impuesto a las ganancias. Desde mi punto de vista, no soy dueño de la verdad, creo que si hay plata para que los altos patrimonios no paguen bienes personales, por qué hay que hacerle pagar ganancias a los trabajadores, como a una maestra que hace horas extras, un enfermero que hace las guardias”, señaló. 

Te puede interesar
ate

ATE protesta en la reanudación de la paritaria

TABANO SC
Provinciales04/11/2025

En la reanudación de la paritaria salarial entre el Gobierno y los sindicatos de la Administración, este martes, a las 11, en la Secretaría de Trabajo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) desarrollará una jornada de lucha en el marco del plan dispuesto por el plenario de secretarios generales.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.