
Desde Tribunales invitan a consultar cualquier duda a los contactados para juicio por jurados
Desde la Oficina de Gestión de Audiencia de nuestra ciudad, se solicita a las personas que hayan sido contactadas y tengan alguna duda que se dirijan al Palacio de Tribunales, a la Oficina de Información Permanente (OIP) o a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA). También pueden consultar la página web del Poder Judicial de Entre Ríos.
Judiciales14/09/2024
Editor
La Dra. Fiorella Cracco, Directora de la OGA (Organización de Gestión de Audiencia de los tribunales Concordia dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y explicó que "ya hemos hecho la convocatoria telefónica y ahora están concurriendo personal de Tribunales a distintos domicilios para seguir contactando a los jurados".
"Con la consulta telefónica hubo varias personas que estuvo un poco reticente por el tema de que tenían miedo de que sean estafas telefónicas y más, pero tratamos de llamarlos por teléfono y explicarles que, efectivamente, era una notificación de la Oficina de Juicio por Jurados", continuó.
"Le decimos a toda esa gente que el número que le escriben es un número de Tribunales y que, ante cualquier duda que tengan, que se acerquen a las oficinas, a la mesa de información permanente y puedan evacuar sus consultas, completarnos la declaración jurada así podemos seguir avanzando con la convocatoria", invitó además.
"Es una carga pública, es obligatorio y en el caso de que sean eventualmente convocados para un juicio, la tarea es remunerada", aclaró Cracco.
“DURANTE EL JUICIO ELLOS NO PUEDEN COMENTAR LA SITUACIÓN”
Posteriormente, la funcionaria judicial resaltó que "el juez técnico que es quien dirige el juicio, le explica al jurado cuál es su rol, cuáles van a ser las cosas que va a tener en cuenta a la hora de deliberar; el juez los instruye".
"Durante el transcurso del juicio, los jurados no pueden estar comentando la situación, no lo pueden comentar con nadie fuera del juicio y, en el único momento que ellos deliberan, es en el momento de la deliberación una vez finalizado el juicio. Entran los 12 jurados a deliberar y emiten su veredicto", indicó sobre el rol de los jurados.
Finalmente, la Dra. Cracco indicó: "Toda la gente de Concordia que tenga estas terminaciones DNI le pedimos por favor que concurran a tribunales. Las terminaciones de DNI son: 042 - 718- 438- 764- 757- 262- 270- 449- 271- 845 - 946".
“ESTAMOS CONTACTANDO JURADOS DE SAN SALVADOR”
"También estamos convocando jurados de San Salvador, así que si hay gente que nos ve que es de San Salvador también, a través del juzgado de ahí, del multifuero están convocando para jurados. También pueden ingresar a la página del superior tribunal de justicia de Entre Ríos, ahí están todos los números de todas las terminaciones de DNI que fueron convocados", explicó la funcionaria judicial.


Un jurado popular declaró culpables a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Coimas en discapacidad: piden la detención de Spagnuolo y otras 5 personas implicadas en el choreo a los discapacitados.
El fiscal del caso, Franco Picardi, cree haber detectado un “esquema estructurado y sostenido de direccionamientos de contrataciones públicas”. El ex funcionario deberá presentarse en Comodoro Py el próximo 19 de noviembre a las 13:00.

Juicio por el crimen de Gusmán: se realizó la reconstrucción del hecho en Paraná.
La instancia forma parte de las pericias que se llevan adelante durante el juicio, con participación de abogados querellantes y los defensores los policías acusados de "gatillo fácil"

Su novia era 28 años menor, escapó con él, lo defendió públicamente: lo condenaron por violador
Diego Francisconi es un sujeto de 51 años que a principios de este año fue una de las personas más buscadas en el sur entrerriano porque había escapado de Gualeguaychú con su novia de 23 años. Lo detuvieron por abusar de una niña de 12 años y ahora lo condenaron a 7 años y medio.

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





