24 horas después del accidente fue retirado del habitáculo del camión el cuerpo del conductor brasileño

Se trata del camionero identificado como un joven de 27 años, quien murió como consecuencia del accidente y por el cual se produjo una fuga de gases de la carga que transportaba. Bomberos Voluntarios explicó en detalle cómo fue el procedimiento.

Concordia13/09/2024EditorEditor
bomberos

El subjefe de Bomberos Voluntarios Concordia, Juan Medina, se refirió al siniestro vial que se produjo sobre el kilómetro 308 de la autovía 14 e involucró a un camión proveniente de Brasil y que, como consecuencia, su conductor perdió la vida.

Según contó Medina, el camión "había partido de Curitiba, Brasil, con destino a Buenos Aires" cuando "sufre este siniestro en la entrada de Colonia Racedo". Al respecto, Medina precisó que el vehículo transportaba "un oxidante, una solución acuosa que puede ser diluida entre un 10% y un 60% dependiendo de las indicaciones o el requerimiento de la empresa que lo adquiere", siendo una de las principales características de peligrosidad y seguridad pública que "estas sustancias, al entrar en contacto con combustibles, pueden reaccionar violentamente y, en caso de sumar madera o papel, pueden llegar a sobre oxigenar la combustión y acelerar el incendio".

En base a esto, apuntó que "si bien está especificado de mediana peligrosidad, a la hora de intervenir hay que tomar ciertos recaudos" para controlar el esparcimiento de la sustancia. Según las palabras de Medina, en la zona "hubo un derrame bastante importante", ya que "este transporte lo hacía en contenedores de mililitros y llevaba unos 20.000 litros, de los cuales, por lo menos, la mitad de los recipientes tenían derrames o roturas", que dispersaban el líquido "sobre la parte de la banquina".

Procedimiento

A raíz de esto, mencionó que "siguiendo el procedimiento, se identificó el producto a través de la cartelería que llevan los camiones" y se actuó en base a "las guías de respuesta a emergencias" dispuestas por los organismos públicos que regulan estas situaciones.

De esta manera, Medina apuntó que debieron "hacer un dique de contención con arena para tratar que la sustancia no se siga esparciendo por el terreno y, además, tenemos que dar aviso a dos entidades públicas que nos asesoran y nos brindan mayores datos y precisiones sobre la sustancia".

A su vez, destacó que "el camión salió de Curitiba y se le avisó a la brigada de respuesta a emergencias de la empresa Peróxido de Brasil, que son los que han arribado al lugar del accidente", motivo por el que se demoró el rescate del chofer fallecido, ya que debieron "aguardar que la empresa realice toda la neutralización y absorción del producto para darle intervención a Bomberos".

De esta manera, tras 24 horas desde que ocurrió el accidente, alrededor de las 9:30 se pudo retirar el cuerpo del chofer del camión fallecido y dar lugar a los trabajos para normalizar la escena, que se debió cerrar en el sentido norte sur, permitiendo el tránsito asistido únicamente en el carril de la mano contraria. (Diario Rio Uruguay)

Te puede interesar
SIARRA

Empleado municipal cuestiona al concejal Sastre: “Cobra 3 millones de pesos y no le importa el trabajador”

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Los trabajadores del sistema de Estacionamiento Medido de la Municipalidad de Concordia han iniciado medidas de fuerza en reclamo de una recomposición salarial. Según los empleados, la oferta presentada por el Ejecutivo está muy por debajo de las necesidades reales, considerando el impacto de la inflación en sus ingresos. Además, denunciaron que “el concejal Felipe Sastre cobra 3 millones de pesos” y que “no le interesa el empleado municipal”.

DOLAR

El dólar libre se está vendiendo a $ 1.320.- en el centro de Concordia.

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Esta tarde en las casas de cambio y las cuevas informales que venden la moneda americana en billetes, cotizaban por encima de los $ 1.300.- por unidad, un billete de 100 dólares, costaba $ 132.000.- aunque se compraba en $ 125.000.- la diferencia es la ganancia del cambista o lo que denominan en la jerga "spread". Ante la demanda, algunas casas de cambio dijeron que iban a restringir la venta a 1.000 dólares por persona, pero los clientes reciben un trato especial y pueden conseguir hasta 10.000.- dólares, oblando obviamente la suma de $ 13.200.000.-

Azcué Villa Adela 1

CENTRO DE SALUD DE VILLA ADELA ATIENDE LAS 24 HORAS Y CUENTA CON UNA AMBULANCIA 0 KM

TABANO SC
Concordia26/03/2025

Durante la mañana de este martes, el Intendente Francisco Azcué visitó el Centro de Salud de Villa Adela, el cuál desde hace un mes cuenta con atención durante las 24 horas y una ambulancia 0 Km adquirida por la Municipalidad de Concordia. “Administramos bien para destinar recursos e invertir en esto que es importante: tener un Estado presente” destacó.

Lo más visto
nestor-choplin-1

Trasladarán a la granja "El Potrero" de Gualeguaychú a un joven condenado por abuso sexual de Concordia.

TABANO SC
Judiciales25/03/2025

Un joven de nuestra ciudad, condenado por un juez de primera instancia de Concordia a 8 años de prisión efectiva, fue apresado pasado el mediodía de hoy con el fin de dar cumplimiento inmediato a la medida tras conocerse la confirmación de la condena por el Tribunal de Casación de Concordia, de tal manera que, en las próximas horas Néstor Alejandro Choplin, será entregado a las autoridades penitenciarias en Gualeguaychú.