24 horas después del accidente fue retirado del habitáculo del camión el cuerpo del conductor brasileño

Se trata del camionero identificado como un joven de 27 años, quien murió como consecuencia del accidente y por el cual se produjo una fuga de gases de la carga que transportaba. Bomberos Voluntarios explicó en detalle cómo fue el procedimiento.

Concordia13/09/2024EditorEditor
bomberos

El subjefe de Bomberos Voluntarios Concordia, Juan Medina, se refirió al siniestro vial que se produjo sobre el kilómetro 308 de la autovía 14 e involucró a un camión proveniente de Brasil y que, como consecuencia, su conductor perdió la vida.

Según contó Medina, el camión "había partido de Curitiba, Brasil, con destino a Buenos Aires" cuando "sufre este siniestro en la entrada de Colonia Racedo". Al respecto, Medina precisó que el vehículo transportaba "un oxidante, una solución acuosa que puede ser diluida entre un 10% y un 60% dependiendo de las indicaciones o el requerimiento de la empresa que lo adquiere", siendo una de las principales características de peligrosidad y seguridad pública que "estas sustancias, al entrar en contacto con combustibles, pueden reaccionar violentamente y, en caso de sumar madera o papel, pueden llegar a sobre oxigenar la combustión y acelerar el incendio".

En base a esto, apuntó que "si bien está especificado de mediana peligrosidad, a la hora de intervenir hay que tomar ciertos recaudos" para controlar el esparcimiento de la sustancia. Según las palabras de Medina, en la zona "hubo un derrame bastante importante", ya que "este transporte lo hacía en contenedores de mililitros y llevaba unos 20.000 litros, de los cuales, por lo menos, la mitad de los recipientes tenían derrames o roturas", que dispersaban el líquido "sobre la parte de la banquina".

Procedimiento

A raíz de esto, mencionó que "siguiendo el procedimiento, se identificó el producto a través de la cartelería que llevan los camiones" y se actuó en base a "las guías de respuesta a emergencias" dispuestas por los organismos públicos que regulan estas situaciones.

De esta manera, Medina apuntó que debieron "hacer un dique de contención con arena para tratar que la sustancia no se siga esparciendo por el terreno y, además, tenemos que dar aviso a dos entidades públicas que nos asesoran y nos brindan mayores datos y precisiones sobre la sustancia".

A su vez, destacó que "el camión salió de Curitiba y se le avisó a la brigada de respuesta a emergencias de la empresa Peróxido de Brasil, que son los que han arribado al lugar del accidente", motivo por el que se demoró el rescate del chofer fallecido, ya que debieron "aguardar que la empresa realice toda la neutralización y absorción del producto para darle intervención a Bomberos".

De esta manera, tras 24 horas desde que ocurrió el accidente, alrededor de las 9:30 se pudo retirar el cuerpo del chofer del camión fallecido y dar lugar a los trabajos para normalizar la escena, que se debió cerrar en el sentido norte sur, permitiendo el tránsito asistido únicamente en el carril de la mano contraria. (Diario Rio Uruguay)

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.