
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Se trata del camionero identificado como un joven de 27 años, quien murió como consecuencia del accidente y por el cual se produjo una fuga de gases de la carga que transportaba. Bomberos Voluntarios explicó en detalle cómo fue el procedimiento.
Concordia13/09/2024
Editor
El subjefe de Bomberos Voluntarios Concordia, Juan Medina, se refirió al siniestro vial que se produjo sobre el kilómetro 308 de la autovía 14 e involucró a un camión proveniente de Brasil y que, como consecuencia, su conductor perdió la vida.
Según contó Medina, el camión "había partido de Curitiba, Brasil, con destino a Buenos Aires" cuando "sufre este siniestro en la entrada de Colonia Racedo". Al respecto, Medina precisó que el vehículo transportaba "un oxidante, una solución acuosa que puede ser diluida entre un 10% y un 60% dependiendo de las indicaciones o el requerimiento de la empresa que lo adquiere", siendo una de las principales características de peligrosidad y seguridad pública que "estas sustancias, al entrar en contacto con combustibles, pueden reaccionar violentamente y, en caso de sumar madera o papel, pueden llegar a sobre oxigenar la combustión y acelerar el incendio".
En base a esto, apuntó que "si bien está especificado de mediana peligrosidad, a la hora de intervenir hay que tomar ciertos recaudos" para controlar el esparcimiento de la sustancia. Según las palabras de Medina, en la zona "hubo un derrame bastante importante", ya que "este transporte lo hacía en contenedores de mililitros y llevaba unos 20.000 litros, de los cuales, por lo menos, la mitad de los recipientes tenían derrames o roturas", que dispersaban el líquido "sobre la parte de la banquina".
Procedimiento
A raíz de esto, mencionó que "siguiendo el procedimiento, se identificó el producto a través de la cartelería que llevan los camiones" y se actuó en base a "las guías de respuesta a emergencias" dispuestas por los organismos públicos que regulan estas situaciones.
De esta manera, Medina apuntó que debieron "hacer un dique de contención con arena para tratar que la sustancia no se siga esparciendo por el terreno y, además, tenemos que dar aviso a dos entidades públicas que nos asesoran y nos brindan mayores datos y precisiones sobre la sustancia".
A su vez, destacó que "el camión salió de Curitiba y se le avisó a la brigada de respuesta a emergencias de la empresa Peróxido de Brasil, que son los que han arribado al lugar del accidente", motivo por el que se demoró el rescate del chofer fallecido, ya que debieron "aguardar que la empresa realice toda la neutralización y absorción del producto para darle intervención a Bomberos".
De esta manera, tras 24 horas desde que ocurrió el accidente, alrededor de las 9:30 se pudo retirar el cuerpo del chofer del camión fallecido y dar lugar a los trabajos para normalizar la escena, que se debió cerrar en el sentido norte sur, permitiendo el tránsito asistido únicamente en el carril de la mano contraria. (Diario Rio Uruguay)

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.
