
Alarma en el río Paraná: la población de sábalo disminuyó un 75%, suspenden su exportación.
A partir del 3 de diciembre quede suspendido por el plazo de un año la actividad de acopio de pescado con destino a exportación en Santa Fe.
Lo sostuvo el diputado oficialista Marcelo López, presidente de la comisión de Legislación General, tras la media sanción en Diputados para derogar la Ley N° 10.533, de gastos reservados. Destacó que el gobernador cumplió con una promesa de campaña y que se diferencia de los gobiernos provinciales anteriores y del nacional, que por decreto de necesidad y urgencia aumentó partidas de fondos reservados.
Provinciales12/09/2024
Editor
El diputado de Juntos por Entre Ríos y presidente de la Comisión de Legislación General, Marcelo López, se refirió a la media sanción que obtuvo por unanimidad durante la sesión ordinaria que se desarrolló este miércoles en la Cámara de Diputados de la provincia, en la que se aprobó la derogación de la Ley Nº 10.533 de gastos reservados, de la que López brindó los argumentos que luego derivaron en la votación por unanimidad.
López expresó: “Debo reconocer en el gobernador de la provincia al mandar este proyecto a la Legislatura para su tratamiento un compromiso anunciado en campaña que hoy se cumple como una acción de gobierno. Pretende diferenciarse de gobiernos anteriores que permitieron el uso de fondos reservados; también se distingue de un gobierno nacional que por decreto de necesidad y urgencia aumenta en 100 mil millones de pesos las partidas de fondos reservados a nivel nacional".
Diputados dio media sanción al proyecto
El proyecto aprobado derogó la Ley Nº 10.533 que destinaba un monto de recursos sin controles y de uso discrecional por parte del ejecutivo provincial. Se prohíbe la toma de créditos presupuestarios que tengan como fin esta clase de erogaciones secretas o clasificadas. Establece, además, que en ningún caso la información relativa a un crédito presupuestario podrá ser declarada secreta o confidencial o eximirse de su rendición ante los organismos de control correspondientes.
"Estos gastos que se producen sin el debido control que son obligatorios para los gastos ordinarios del Estado pueden llegar a ser una tentación para que algún funcionario pícaro pueda usar esos fondos para enriquecerse o para solventar actividades políticas partidarias que se alejan de los intereses del conjunto de la sociedad", sostuvo López.
Para concluir, el legislador de Concordia subrayó que "esta clase de normas como la Ley de Ética Pública, la Ficha Limpia, la ley de Información Pública, entre otras que hemos tratado en estos primeros meses de gestión legislativa, contribuyen a que los entrerrianos puedan controlar a la política, al funcionamiento del Estado y al destino que se les da a los impuestos. Esta iniciativa acerca un paso más al gobierno respecto de sus ciudadanos".

A partir del 3 de diciembre quede suspendido por el plazo de un año la actividad de acopio de pescado con destino a exportación en Santa Fe.

En los primeros cinco meses desde su creación, la Obra Social de Entre Ríos ha sido blanco de reclamos de afiliados en toda la provincia. Más trámites para autorizaciones y falta de respuestas. El caso de los estudios oncológicos y la cobertura para diabéticos.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En la madrugada de este domingo, una celebración familiar en Larroque terminó en tragedia cuando un hombre ingresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años. El agresor, herido, permanece internado bajo custodia policial mientras la Justicia investiga lo ocurrido.

Filtraron videos del crimen ocurrido este fin de semana en Entre Ríos. La investigación avanza y el atacante está detenido.

En los primeros cinco meses desde su creación, la Obra Social de Entre Ríos ha sido blanco de reclamos de afiliados en toda la provincia. Más trámites para autorizaciones y falta de respuestas. El caso de los estudios oncológicos y la cobertura para diabéticos.

En horas de la mañana, personal de la Comisaría Décima se constituyó en inmediaciones de un complejo de departamentos, por requerimiento del Agente Fiscal de Género, Dr. Juan Pablo Giambattista, quien se encontraba entrevistando a una mujer —propietaria del inmueble— en el marco de una causa en trámite.

Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.