Eliminación de gastos reservados: “Un compromiso anunciado en campaña que hoy se cumple como una acción de gobierno”

Lo sostuvo el diputado oficialista Marcelo López, presidente de la comisión de Legislación General, tras la media sanción en Diputados para derogar la Ley N° 10.533, de gastos reservados. Destacó que el gobernador cumplió con una promesa de campaña y que se diferencia de los gobiernos provinciales anteriores y del nacional, que por decreto de necesidad y urgencia aumentó partidas de fondos reservados.

Provinciales12/09/2024EditorEditor
lopez

El diputado de Juntos por Entre Ríos y presidente de la Comisión de Legislación General, Marcelo López, se refirió a la media sanción que obtuvo por unanimidad durante la sesión ordinaria que se desarrolló este miércoles en la Cámara de Diputados de la provincia, en la que se aprobó la derogación de la Ley Nº 10.533 de gastos reservados, de la que López brindó los argumentos que luego derivaron en la votación por unanimidad.

López expresó: “Debo reconocer en el gobernador de la provincia al mandar este proyecto a la Legislatura para su tratamiento un compromiso anunciado en campaña que hoy se cumple como una acción de gobierno. Pretende diferenciarse de gobiernos anteriores que permitieron el uso de fondos reservados; también se distingue de un gobierno nacional que por decreto de necesidad y urgencia aumenta en 100 mil millones de pesos las partidas de fondos reservados a nivel nacional".

Diputados dio media sanción al proyecto

El proyecto aprobado derogó la Ley Nº 10.533 que destinaba un monto de recursos sin controles y de uso discrecional por parte del ejecutivo provincial. Se prohíbe la toma de créditos presupuestarios que tengan como fin esta clase de erogaciones secretas o clasificadas. Establece, además, que en ningún caso la información relativa a un crédito presupuestario podrá ser declarada secreta o confidencial o eximirse de su rendición ante los organismos de control correspondientes.

"Estos gastos que se producen sin el debido control que son obligatorios para los gastos ordinarios del Estado pueden llegar a ser una tentación para que algún funcionario pícaro pueda usar esos fondos para enriquecerse o para solventar actividades políticas partidarias que se alejan de los intereses del conjunto de la sociedad", sostuvo López.

Para concluir, el legislador de Concordia subrayó que "esta clase de normas como la Ley de Ética Pública, la Ficha Limpia, la ley de Información Pública, entre otras que hemos tratado en estos primeros meses de gestión legislativa, contribuyen a que los entrerrianos puedan controlar a la política, al funcionamiento del Estado y al destino que se les da a los impuestos. Esta iniciativa acerca un paso más al gobierno respecto de sus ciudadanos". 

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

trabajadorers en lucha

Trabajadores se atrincheraron en la puerta del despacho del Ministro Boleas y exigieron explicaciones por el recorte de las horas extras

EDITOR1
Provinciales18/06/2025

La decisión se tomó en el marco de la masiva Asamblea Interministerial que realizó ATE para protestar por el recorte en el pago de horas extras, la reducción de la planta de personal y la orden de dar de baja suplencias se decidió aguardar. Exigen reunirse con el ministro de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas. En diálogo con APFDigital, aseguraron que esperaban ser atendidos por el funcionario. Tras que varios trabajadores comenzaron a irse, la manifestación finalizó.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.