Asumió Ballejos en lugar de Galimberti en Diputados de la Nación.

Al comienzo de la sesión, se concretó la jura de Nancy Ballejos (PRO) como diputada nacional por la provincia de Entre Ríos en reemplazo de Pedro Galimberti (UCR), quien renunció a su banca.

Política11/09/2024TABANO SCTABANO SC
jura-nancy-ballejos-diputados

El cambio no es inocuo en el contexto de la sesión especial en la que se votará a favor o en contra de la insistencia a la ley de movilidad jubilatoria que el presidente Javier Milei vetó.

Galimberti tenía una postura favorable a la mejora a diputados, por lo que el bando a favor de la reforma pierde un voto fundamental y en contraposición sumaría un voto la ratificación del veto, ya que Ballejos pertenece al PRO que decidió acompañar al Gobierno.

Con la jura de la entrerriana, el radicalismo pierde una banca mientras que el bloque que preside Cristian Ritondo crece a 38 integrantes, despegándose de La Libertad Avanza, que con la salida de Lourdes Arrieta quedó reducida a 37 representantes. 

Así las cosas, la bancada amarilla se consolida como segunda minoría detrás de Unión por la Patria, que encabeza holgadamente con 99 miembros.

Este movimiento se gestó a partir de una propuesta del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, a Galimberti para que ocupe una silla en la comisión técnica que administra la represa Salto Grande. El radical lo pensó largamente y finalmente aceptó.

Con esta jugada, Frigerio fortalece su liderazgo en la provincia, ya que logró una alianza con el dirigente radical que lo enfrentó en las elecciones de 2021 y 2023.

Galimberti era el último referente de Cambiemos que a nivel provincial seguía ofreciendo resistencias a su conducción. Con el cargo en la administración de la represa, logró que el radical deponga sus armas y se ordene detrás de su esquema de poder.

Ballejos, de 35 años y oriunda de Chajarí, aunque vive en Concordia, decidió que se integrará al bloque del PRO y no a Encuentro Federal, para completar el mandato de Galimberti hasta diciembre de 2025.

Si bien esta opción era la más probable, tampoco era del todo obvia, dado que Frigerio tiene a dos diputados nacionales que le responden distribuidos en ambos bloques. 

Mientras que Ana Clara Romero integra las filas del PRO, Francisco Morchio es parte de Encuentro Federal, la bancada que preside Miguel Ángel Pichetto. 

Ahora Frigerio tendrá influencia directa sobre tres diputados nacionales, otro efecto efecto positivo que se desprende de la renuncia de Galimberti.

Este último es muy cercano a Facundo Manes, quien armó una suerte de sub bloque de poder interno crítico a la conducción de Rodrigo de Loredo y de las posturas de colaboración directa con el Gobierno nacional. 

La salida de Galimberti debilita al neurocirujano, quien busca reforzar un armado para disputar la provincia de Buenos Aires. 

Te puede interesar
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.