
Scaloni, entre el regreso de Messi y algunas bajas, piensa en el duelo ante Venezuela
El entrenador argentino tiene como incógnita si Lionel Messi estará desde el comienzo del encuentro, mientras se pone a punto desde lo físico y futbolístico, tras su reciente arribo al Paris Saint Germain.
Deportes01/09/2021

Lionel Scaloni ya cuenta con el crack rosarino Lionel Messi y con algunas bajas obligadas analiza qué equipo formará el próximo jueves ante Venezuela en Caracas en el inicio de la triple fecha de Eliminatorias Sudamericanas.
Messi debutó el domingo pasado en Paris Saint Germain, de Francia, en sus primeros 25 minutos de juego en la temporada, y luego quedó a disposición del cuerpo técnico argentino.
El capitán del seleccionado nacional arribó esta madrugada en su avión privado junto con sus compañeros en PSG: Leandro Paredes y Ángel Di María.
Los tres futbolistas del club parisino descansaron en gran parte del día y por la tarde afrontaron su primera sesión de entrenamientos, la segunda del equipo, en el centro deportivo del club Deportivo La Guaira de Caracas, en el reencuentro con el resto del plantel tras la conquista de la Copa América en Brasil el pasado 10 de julio.
Los futbolistas de River Franco Armani y Julián Álvarez fueron los primeros en llegar a tierra venezolana junto a la delegación y se entrenaron el lunes en el mismo predio.
Poco después arribaron Emiliano Martínez, Gerónimo Rulli y Juan Musso (arqueros); Romero, Gonzalo Montiel, Juan Foyth, Marcos Acuña, Pezzella, Martínez Quarta, Nahuel Molina, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico y Lisandro Martínez (defensores).
Y Rodrigo De Paul, Lucas Ocampos, Rodríguez, Alejandro Gómez, Ángel y Joaquín Correa, Nicolás Domínguez, Exequiel Palacios y Giovani Lo Celso (volantes); y Lautaro Martínez, Nicolás González, Paulo Dybala, Emiliano Buendía (delanteros).
Una de las incógnitas del equipo pasará por la presencia desde el arranque de Messi. El mejor jugador del mundo continúa con su puesta a punto desde lo físico y futbolístico. La última palabra, la tendrá el número "10".
Con la intervención de la FIFA y la resolución del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), Argentina finalmente contará con los convocados del fútbol exterior ante la postura negativa de las autoridades de las ligas de Inglaterra, España e Italia.
En cuanto a la Premier League, en principio el club Aston Villa anunció oficialmente que había llegado a un acuerdo con sus dos futbolistas, el arquero "Dibu" Martínez y el marplatense Emiliano Buendía, para que jugaran con Venezuela y Brasil y luego regresaran a Inglaterra, por lo que no podrían estar el 9 de septiembre, en el estadio Monumental y con un 30 por ciento de público, ante Bolivia.
Scaloni no podrá utilizar al defensor Cristian Romero y a Paredes, quienes deben cumplir ante Venezuela una fecha de suspensión por la acumulación de dos amarillas.
Germán Pezzella y Guido Rodríguez, ambos jugadores de Betis, de España, surgen como posibles reemplazantes.
El partido ante La Vinotinto será vital para Argentina en su intención de afirmarse en el segundo puesto de las Eliminatorias Sudamericanas, teniendo en cuenta que el próxima rival será Brasil como visitante, el domingo 5 de septiembre.
Tagliafico, Palacios, Montiel, De Paul, Lo Celso, Ocampos, Otamendi, Pezzella, Martinez Quarta y Nicolás González tienen una tarjeta amarilla, por lo tanto, una más los privará de jugar el clásico sudamericano.
Argentina jugará el jueves por la novena fecha visitando a Venezuela, el domingo próximo visitará a Brasil, en el postergado de la sexta jornada, y el jueves 5 de septiembre recibirá a Bolivia, en el estadio de River, por la décima fecha.
Durante la práctica de este martes el preparador físico, Luis Martín, encabezó los primeros movimientos de la jornada organizando varios circuitos para focalizar aspectos de velocidad y coordinación.
La segunda parte de la práctica tuvo dos bloques: en el primero, el grupo se dividió en defensores y volantes defensivos por un lado y atacantes con un grupo de posiciones mixturadas por otro.
Los aspectos defensivos fueron seguidos de cerca por Walter Samuel y Roberto Ayala, en tanto que la parte ofensiva estuvo a cargo del tercer ayudante de campo, el "Payaso" Pablo Aimar, antes de que el plantel desarrollara labores tácticas bajo las órdenes de Scaloni.
Justamente el técnico argentino ofrecerá el miércoles a las 11.30 (hora local, 12.30 de Argentina), una conferencia de prensa virtual, antes del entrenamiento a desarrollarse desde las 16.45 (17.45) presumiblemente en el estadio Olímpico donde se jugará el partido, o bien, si a Scaloni le faltan ajustar detalles de la formación, en el mismo escenario de la práctica de este martes, cuando trabajó a puertas cerradas.
Así, considerando los riesgos de los que están al borde de una suspensión por tarjetas amarillas más la falta de actividad de otros, por caso el propio Messi, y la inminencia del posterior juego con Brasil, con un viaje en el medio, la posible formación ante Venezuela del jueves a las 21 (hora argentina) contempla a los siguientes futbolistas:
Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Exequiel Palacios, Guido Rodríguez y Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María.
Luego de seis partidos de las Eliminatorias Sudamericanas, el líder con puntaje ideal es Brasil con 18 unidades, y luego se ubican Argentina con 12, Ecuador 9, Uruguay y Colombia 8, Paraguay 7, Chile 6, Bolivia 5, y cierran las posiciones Venezuela y Perú, ambos con 4.
El Gobierno venezolano autorizó un aforo del 30 por ciento en el Estadio Olímpico de la UCV de Caracas para el partido ante el último campeón de la Copa América, por lo que alrededor de 6 mil hinchas (tiene capacidad para 24.900 espectadores) verán el choque entre Venezuela y Argentina, con Messi siempre como máxima atracción.


Carmela Cocco integrará la delegación nacional en el Sudamericano de Mayores que se celebrará en Mar del Plata. "Me sorprendió la convocatoria", confesó.

Fin de semana a puro motor en Concordia: vuelven las provinciales al autódromo
Este fin de semana, el automovilismo entrerriano vuelve a tomar la pista del Autódromo Ciudad de Concordia.

Este fin de semana, el rugir de los motores fue acompañado por algo aún más poderoso: el latido de una ciudad entera que dijo presente. Concordia recibió al Turismo Nacional y se transformó, una vez más, en el epicentro de una celebración popular que reunió a miles de personas.

CONCORDIA SE CONSOLIDA COMO PLAZA DEL AUTOMOVILISMO NACIONAL PROMOVIENDO EL DESARROLLO ECONÓMICO.
“Hemos vivido un gran fin de semana junto a una de las categorías más prestigiosas del país. Vamos a seguir trabajando para que nos sigan eligiendo y continuemos en los niveles más altos del automovilismo nacional” remarcó el Intendente Azcué.

Los de calle Buenos Aires se impusieron 70-67 ante Estudiantes en uno de los encuentros que dieron forma a la primera fecha del Torneo Apertura “José Dellamora” de la Asociación de Básquetbol Concordiense.

Buscaban unos focos y se encontraron con un kiosco de narcomenudeo con 126 bochitas de Cocaína listas para su venta.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.


Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.