
Paraguay decreta educación virtual en zonas afectadas por incendios
Un equipo brasileño fue desplegado para evitar que las llamas llegaran al Pantanal, una región geográfica que attraviesa Brasil, Bolivia y Paraguay
Internacionales10/09/2024

Las autoridades educativas paraguayas decidieron este lunes cancelar las clases presencialds en las zonas afectadas por el denso humo y pasar a la escolarización virtual en zonas afectadas por incendios forestales como Alto Paraguay y Boquerón.
“Debido a la gran cantidad de incendios registrados y la densa capa de humo que afecta la calidad del aire, y en el marco del Plan Nacional de Educación para la Gestión de Riesgos, y tomando en cuenta las recomendaciones emitidas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, se adoptaron una serie de directrices para preservar la salud de las personas involucradas en la llamada “comunidad educativa”, que involucra a profesores, estudiantes y demás personal escolar.
Las nuevas medidas estarán vigentes “hasta que se normalice la calidad del aire”, se explicó también.
Asimismo, se suspenden las actividades recreativas y deportivas al aire libre dados “los efectos nocivos que pueden provocar en la salud respiratoria y ocular”.
Además, se ha recomendado a los miembros de la comunidad educativa usar cubrebocas y buscar ayuda médica en caso de problemas respiratorios o alergias.
El gobierno paraguayo también aprovechó la oportunidad para promover la ingesta de alimentos saludables y hábitos de hidratación adecuados.
Mientras tanto, en la vecina Bolivia, un grupo brasileño de 62 efectivos ha sido desplegado para evitar que las llamas lleguen al Pantanal, una región natural que abarca el área de humedales tropicales más grande del mundo y los pastizales inundados más grandes del mundo ubicados principalmente dentro del estado brasileño de Mato. Grosso do Sul, pero que también comprende partes de Bolivia y Paraguay
El equipo brasileño está integrado por 37 militares de la Fuerza Nacional de Seguridad Pública y 25 bomberos del Cuerpo de Bomberos Militares del Distrito Federal, informó la Agencia Brasil. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil coordina la operación, que ha sido confiada a un especialista en desastres del Ministerio de Integración y Desarrollo Regional.
Según el Palacio de Itamaraty, los incendios en la frontera con Bolivia representan una amenaza para el Pantanal brasileño. La misión tiene como objetivo ayudar a Bolivia a controlar los incendios y evitar que nuevos focos se propaguen a Brasil. Por ello, están previstos sobrevuelos y mapeo satelital para identificar focos de incendios a lo largo de la frontera boliviana con Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, los estados brasileños que abarcan el bioma del Pantanal. En las últimas semanas se han registrado 112 incendios en la región, 18 de los cuales seguían activos el domingo, 23 estaban bajo control y 71 habían sido extinguidos.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
