


Una gran parte de Argentina se encuentra en alerta por la llegada de una cortina de humo proveniente del norte del continente que provocará una reducción de la visibilidad y mala calidad del aire, según anticiparon.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el humo se hará presente en 14 provincias del país. En el informe de este lunes, el organismo adelantó que “se esperan fenómenos que pueden representar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento en la vida social”.
El fenómeno conocido como “cortina de humo” es una nube de partículas que proviene de los incendios forestales que afectan actualmente al Amazonas y a regiones de Bolivia y Paraguay.
Las graves sequías y condiciones climáticas extremas han facilitado la propagación descontrolada del fuego. Para tomar dimensión de esto, en Bolivia ya se quemaron casi cuatro millones de hectáreas, mientras que en Brasil hay miles de focos activos, la mitad de ellos en la Amazonía.
En concreto, las provincias afectadas por el humo serán parte de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Córdoba, Buenos Aires, y la totalidad de Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe, Misiones, Corrientes y Entre Ríos.
Según la recomendación del SMN, al tratarse de una alerta violeta, se debe evitar las actividades al aire libre, proteger las vías respiratorias y oculares, circular con precaución en las rutas con baja visibilidad en caso, conducir despacio, mantener la distancia y utilizar las luces bajas, y mantenerse informado por las autoridades.
Tiempo de duración y de qué forma afectará a Córdoba
La transportación del humo de los incendios hacia la Argentina viene dándose desde hace unos días a raíz de la circulación de viento del sector norte.
Las previsiones apuntan a Entre Ríos como una de las provincias afectadas por el fenómeno. Si se cumplen los pronósticos, alcanzará a toda la provincia.
En cuanto al tiempo de duración, la cortina de humo comenzará a notarse desde este mismo lunes y en principio el martes será la jornada más complicada, sobre todo en Entre Ríos y las provincias vecinas. Si todo continúa según lo previsto, los habitantes podrán sentir el olor y hasta ver el cielo con un leve tono rojizo.
Algo a tener en cuenta es que para estos dos primeros días de la semana también se esperan altas temperaturas en la provincia, con registros incluso por encima de los 30 grados.
Se prevé la presencia del humo hasta este miércoles cuando el avance de un nuevo frente frío desde el sur generará un rotación del viento que permitirá el ingreso de aire más limpio de la Patagonia a toda la región y “limpiará” el ambiente.



Se realizarán el 7 de noviembre en INTA Concordia, de 8:00 a 18:00

REALIZARÁN UN “MASTERCLASS” DE ASADO EN CONCORDIA DIRIGIDO A TODO PÚBLICO
Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

La huerta comunitaria “Raíces” solicita la donación de baldes en desuso para continuar su labor en La Bianca
Alejandro Pastorini, referente del emprendimiento comunitario “Raíces”, convocó a la comunidad de Concordia a colaborar con la donación de baldes de 10 o 20 litros en desuso, necesarios para continuar y expandir las tareas de la huerta orgánica que funciona en el barrio Los Piletones, en la zona de La Bianca.

Cena show a beneficio de la Catedral: buscan recaudar fondos para reparar la cúpula y los techos
La comunidad de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia está organizando una cena show solidaria con el objetivo de reunir fondos para afrontar reparaciones edilicias urgentes en el templo. El evento se realizará el próximo 8 de noviembre en el gimnasio del Bachillerato Humanista, que fue cedido gentilmente para la ocasión.


Una mujer de 80 años viajó en un crucero de lujo, quedó abandonada en una isla tropical remota y la encontraron muerta
La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Una mujer fue internada en el Masvernat tras un violento siniestro en Ruta 14
Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.

Conmoción en Rosario del Tala por el hallazgo de restos óseos en zona rural
La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.

Choque fatal en Corrientes: identificaron a los 4 fallecidos tras la colisión en la Ruta 12
El siniestro vial se produjo entre dos camionetas, una de las cuales se incendió tras el impacto y sus dos ocupantes murieron calcinados.





