
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.


Una gran parte de Argentina se encuentra en alerta por la llegada de una cortina de humo proveniente del norte del continente que provocará una reducción de la visibilidad y mala calidad del aire, según anticiparon.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el humo se hará presente en 14 provincias del país. En el informe de este lunes, el organismo adelantó que “se esperan fenómenos que pueden representar inconvenientes o dificultades en el normal desenvolvimiento en la vida social”.
El fenómeno conocido como “cortina de humo” es una nube de partículas que proviene de los incendios forestales que afectan actualmente al Amazonas y a regiones de Bolivia y Paraguay.
Las graves sequías y condiciones climáticas extremas han facilitado la propagación descontrolada del fuego. Para tomar dimensión de esto, en Bolivia ya se quemaron casi cuatro millones de hectáreas, mientras que en Brasil hay miles de focos activos, la mitad de ellos en la Amazonía.
En concreto, las provincias afectadas por el humo serán parte de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Córdoba, Buenos Aires, y la totalidad de Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe, Misiones, Corrientes y Entre Ríos.
Según la recomendación del SMN, al tratarse de una alerta violeta, se debe evitar las actividades al aire libre, proteger las vías respiratorias y oculares, circular con precaución en las rutas con baja visibilidad en caso, conducir despacio, mantener la distancia y utilizar las luces bajas, y mantenerse informado por las autoridades.
Tiempo de duración y de qué forma afectará a Córdoba
La transportación del humo de los incendios hacia la Argentina viene dándose desde hace unos días a raíz de la circulación de viento del sector norte.
Las previsiones apuntan a Entre Ríos como una de las provincias afectadas por el fenómeno. Si se cumplen los pronósticos, alcanzará a toda la provincia.
En cuanto al tiempo de duración, la cortina de humo comenzará a notarse desde este mismo lunes y en principio el martes será la jornada más complicada, sobre todo en Entre Ríos y las provincias vecinas. Si todo continúa según lo previsto, los habitantes podrán sentir el olor y hasta ver el cielo con un leve tono rojizo.
Algo a tener en cuenta es que para estos dos primeros días de la semana también se esperan altas temperaturas en la provincia, con registros incluso por encima de los 30 grados.
Se prevé la presencia del humo hasta este miércoles cuando el avance de un nuevo frente frío desde el sur generará un rotación del viento que permitirá el ingreso de aire más limpio de la Patagonia a toda la región y “limpiará” el ambiente.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas