
La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad
Se está realizando, desde el viernes hasta hoy domingo, una asamblea anual de los Testigos de Jehová en nuestra ciudad en el Centro de Convenciones Concordia, con un imponente marco de miles de fieles que vinieron de distintos puntos del país para participar del encuentro que solo tiene “buenas noticias”.
Concordia08/09/2024
Editor
Cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con el portavoz local de Testigos de Jehová, Leonardo Binaghi, quien expresó sentirse tanto él como el resto del equipo "muy contentos", porque desde el viernes, cuando inició la asamblea "se pudo ver un ambiente de felicidad entre todos los presentes, todos muy expectantes durante mucho tiempo para que llegue este momento".
Desde este viernes, contó Binagui, disfrutaron de la participación de más de mil personas y desde este sábado "comenzamos a escuchar todas estas buenas noticias que mencionábamos anteriormente".
"El significado de 'buenas noticias' se relaciona con lo que enseña la Biblia y con la esperanza que Dios ofrece para el futuro. Se busca en la Biblia lo que Dios nos ha enseñado y lo que hará por la humanidad. Estas son las buenas noticias que compartimos. Primero las aprendemos dentro del marco de la espiritualidad de nuestra religión y de la Biblia misma, ya que esta enseña que son buenas noticias si las aplicamos en nuestra vida", destacó finalmente.
Se trata de un evento con entrada libre y gratuita del cual pueden participar personas de cualquier religión y no se cobrará colectas de ningún tipo, aclararon desde la organización.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".





Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.