
Urgente: por qué no funcionan Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.
El Gobierno de Entre Ríos anunció que continuará con la vacunación contra COVID-19 a los empleados docentes y no docentes que trabajan en instituciones educativas dependientes del Consejo General de Educación.
Interés General31/05/2021Lo hará a través del registro nacional de voluntad para recibir la vacuna, que cada agente deberá completar a través del formulario disponible en los sitios web del CGE y demás dependencias gubernamentales.
Para inscribirte hacé clic en el siguiente enlace:
https://form-docentes.argentina.gob.ar/docentes/inscripcion/AR-E
La continuidad en la vacunación al personal que trabaja en las escuelas de Entre Ríos se da en el marco de los anuncios que realizaron las autoridades del Ministerio de Salud y que destaca dos datos relevantes: el aumento del flujo de vacunas que llegan al país y se distribuyen a las jurisdicciones y que más de la mitad de la población objetivo ya recibió la primera dosis de la vacuna.
Del total de los 473.672 entrerrianos comprendidos entre los diferentes grupos de riesgo definidos en el Plan Rector de Vacunación, 260.549 ya recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19, lo que constituye el 55 por ciento de la población objetivo.
Cabe recordar que más de 5000 agentes de instituciones educativas de Educación Inicial, Educación Especial y algunos de Educación Primaria ya recibieron al menos una dosis en la primera etapa iniciada en marzo. Ahora se continuará con el personal docente y no docente del CGE de los diferentes niveles y modalidades de acuerdo al cronograma definido por el Ministerio de Salud de la provincia, previo registro del interesado.
Una falla tecnológica a nivel mundial está afectando a diferentes aplicaciones de pago y otras plataformas digitales del país.
El joven de 18 años usó un garrote para cometer el ilícito y después difundió las imágenes en redes sociales.
El 18 de octubre de 1999 se publicó el último número Humor®, una de las voces más valientes y lúcidas del periodismo argentino. Con sátira, inteligencia y coraje, enfrentó a la dictadura y expuso verdades que muchos no se atrevían a decir ni en voz baja. Los juicios del menemismo que la asfixiaron económicamente
Julieta Ortega explicó la situación que atraviesa su padre. Ya hay nueva fecha para su presentación en Entre Ríos.
El poeta y cantor entrerriano Jorge Méndez fue un ícono del folklore y la poesía de la región. Sus canciones cruzaron generaciones y fronteras.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
Un vecino que vive en la zona norte de nuestra ciudad, denunció ante las cámaras de estas páginas que su padrastro y su hermano lo golpearon salvajemente y que lo apuñalaron porque lo acusaban de haberle pedido plata a su madre. “Mi padrastro me dijo que me va a matar”
Los candidatos de Fuerza Entre Ríos, Guillermo Michel y Adán Bahl, criticaron con dureza las políticas económicas del gobierno nacional y alertaron sobre el impacto del acuerdo financiero con Estados Unidos.
La víctima, identificada como Néstor Torres de 35 años, falleció en la Plaza Rodríguez de Francia a pesar de las maniobras de Heimlich y reanimación. Integrantes de la banda de rock se comunicaron con la familia y se hicieron cargo de los gastos de traslado del cuerpo al Chaco.