
Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no
Jonathan Ereñu fue baleado por la espalda en un barrio ubicado al oeste de nuestra ciudad, y falleció después de ser internado. Los hermanos Joan y Marcos Heis fueron juzgados por homicidio simple y condenados a 14 años de prisión.
Judiciales07/09/2024
Editor
En un sangriento hecho ocurrido el 4 de mayo del 2018, Jonathan Ereñu (29) fue baleado por la espalda en un barrio de la zona oeste de Concordia, y falleció luego de estar internado. Por ese hecho llevaron a juicio por homicidio simple a los hermanos Joan y Marcos Heis en el mes de agosto del 2022 y los habían sentenciado a 14 años de prisión.
Sobre este tema, cronistas de Diario El Sol-Tele5 dialogaron con el abogado Dr. Pablo Palacios, uno de los letrados que entienden en la causa. Al respecto, explicó que este viernes "interpusimos un recurso de queja a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en relación con esta causa que tenemos como representados a dos hermanos de apellido Heis que habían sido condenados por el Tribunal de Juicio de Concordia y el Superior Tribunal de Entre Ríos anuló esa sentencia por haberse realizado por un tribunal que no correspondía, es decir, correspondía que se juzgue por un juicio por Jurados y se juzgó por un tribunal común".
Por este motivo, "nosotros recurrimos a la última instancia del país, al Órgano Supremo de Nación para que, en definitiva, dicte la absolución de los mismos en orden a que entendemos que son inocentes, por un lado, y por otro lado, que tampoco deberían cargar con el procedimiento y las consecuencias de los errores judiciales", explicó el letrado.
En ese mismo sentido el Dr. Palacios detalló que "este hecho ocurrió ya hace varios años en perjuicio de un hombre de apellido Ereñu, en Nieves y Las Heras. Y agregó que se trató de un hecho "acaecido hace unos años", por lo que "otra de las cuestiones que estamos planteando es la de ser juzgado dentro de un plazo razonable".
"Nosotros logramos la libertad de los imputados cuando se dictó la nulidad, es decir, cuando logramos la nulidad en el Superior Tribunal de Justicia. También se anuló la prisión preventiva que le había dado la Cámara de Casación de la ciudad Concordia", sostuvo y aclaró que "los hermanos imputados estuvieron seis meses detenidos y entendemos nosotros que fueron mal detenidos, por lo que “esperamos una resolución definitiva".
"Nosotros metimos el recurso de queja en el expediente en Buenos Aires, así que va a depender de los plazos de la Corte Suprema de Justicia, quien decide si abre el recurso o no abre el recurso. Si se abre el recurso, se discutirá la inocencia o no, y en ese caso depende de lo que decida la Corte Suprema", admitió el letrado.

La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Una red narco familiar fue condenada en Concordia por distribuir cocaína de alta pureza con el sello del “Delfín”, vinculado al capo salteño Castedo. La jefa recibió más de cinco años de prisión

La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.


La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.

El siniestro vial se produjo entre dos camionetas, una de las cuales se incendió tras el impacto y sus dos ocupantes murieron calcinados.


No es una novedad que la mayor cantidad de hechos que se denuncian en la Justicia son relacionados a casos de abuso sexual y violencia de género, pero el lunes por la tarde ese número se cuadruplicó. Muchas historias atravesadas por la droga.
