Incendios fuera de control en Córdoba: las llamas provocaron un corte en la autopista que conecta la Capital con Villa Carlos Paz

Nuevamente las condiciones meteorológicos favorecen el avance del fuego, que ya se extiende a lo largo de un kilómetro. Un centenar de bomberos trabajan en el lugar

Nacionales06/09/2024EditorEditor
incendios en cordoba

Un nuevo incendio forestal azota a la provincia de Córdoba desde este jueves por la tarde y está fuera de control. Por la densidad del humo se interrumpió el tránsito en la autopista que conecta la capital provincial con Carlos Paz y ya se desplegó un fuerte operativo para que los bomberos combatan el fuego.

El frente del incendio se extiende por casi un kilómetro, en un bosque ubicado entre la autopista y la localidad de La Calera. Es la misma zona donde se habían producido algunos de los incendios al inicio de la semana.

El vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Roberto Schreiner, confirmó que en el lugar trabajan 100 bomberos de cuarteles de toda la región que acudieron a la emergencia. También prestan asistencia dos aviones hidrantes.

Una vez más, las condiciones climáticas son favorables para una rápida propagación de las llamas. Hay fuertes ráfagas de viento norte que superan los 60 km/h, la temperatura es elevada, por encima de los 25 grados, y la humedad relativa cayó por debajo del 20%.

Esta vez el fuego se expande en una zona despoblada. Aunque por el desarrollo de la emergencia no se descarta que la propagación perjudique a los residentes en las próximas horas. Es así que se mantiene el alerta ante posibles evacuaciones.

El portal cordobés Cadena 3 reportó que ya se desplazaron al lugar camiones de bomberos de La Calera, Malagueño, Saldán, Villa Allende, Carlos Paz, Bialet Massé, Santa María de Punilla y Mendiolaza. Otros 300 hombres y mujeres siguen trabajando en la guardia de cenizas de los incendios de los últimos días.

Córdoba declaró el estado de desastre

Lo anunció el gobernador Martín Llaryora. El Valle de Calamuchita sufrió la quema de 12.600 hectáreas, incidente que afectó severamente a las viviendas y la vegetación nativa. Destinarán un Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre con el objetivo de mitigar los daños provocados.

El siniestro, cuyo origen se reportó el lunes cerca del bosque nativo de Villa Yacanto, fue sofocado por los bomberos recién el miércoles. En total, el fuego alcanzó un perímetro de 86 kilómetros y quemó unas 20 viviendas.

“Hoy sobrevolamos la zona afectada por el incendio que comenzó el lunes en El Durazno, en el Valle de Calamuchita y declaramos el estado de desastre en los departamentos Calamuchita, Punilla, Colón y Santa María”, posteó el gobernador en su cuenta de X.

De acuerdo con el Gobierno cordobés, el Fondo de Emergencia se incrementará a 5 mil millones de pesos. Las labores de apoyo se enfocarán especialmente en el área habitada, donde el impacto del incendio fue mayor.

El presupuesto se usará para reconstruir las infraestructuras dañadas y apoyar a los residentes que han visto sus hogares afectados.

Asimismo, el Gobierno ha instado a la población a tomar medidas preventivas para evitar futuros incendios forestales, recordando la importancia de mantener limpios los terrenos y evitar prácticas que puedan incrementar el riesgo de incendios.

Por el origen del fuego permanece detenido un jubilado de 71 años, que está imputado por “incendio culposo agravado” y será indagado el viernes por la fiscal de Río Tercero Paula Bruera.

Se analizará si todo comenzó a raíz de una chispa o ceniza que habría salido de la estufa de su caso y, en caso de ser encontrado culpable, el hombre podría enfrentar una pena de hasta 5 años de prisión.

Por último, las autoridades recordaron a la población la importancia de denunciar los incendios que pudieran producirse en la provincia, con el fin de que estos no tomen mayores dimensiones. Para esto, los ciudadanos podrán comunicarse al 0800-888-38346 (FUEGO), 911 (Policía) o 100 (Bomberos).

 

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.