Clínicas y sanatorios privados tendrán un subsidio en su tarifa eléctrica

Lo confirmaron autoridades de la Provincia en la conferencia de prensa que se realizó este miércoles. “Si bien todavía faltan acordar pequeños detalles, tendrá vigencia a partir de este mes”, señaló la secretaria de Energía y también adelantó que el Gobierno provincial no planea.

Provinciales05/09/2024EditorEditor
sanatorio

Este miércoles por la mañana el gobernador, Rogelio Frigerio, realizó un anuncio en Sala de Periodistas Entrerrianos de Casa de Gobierno. Allí estuvieron presentes la secretaria de Energía, Noelia Zapata; el presidente de Enersa, Ignacio Bergallo; y del interventor del Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos (EPRE), Juan Domingo Zacarías, que respondieron consultas de la prensa una vez que el mandatario entrerriano finalizó el anuncio y se retiró.

En este marco se consultó a las autoridades sobre el pedido que la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Entre Ríos (Acler) había realizado a la Provincia para reducir las tarifas eléctricas para los efectores de salud privados, a lo que Zapata respondió: “En conjunto con el Ministerio de Salud, el gobernador nos ordenó que desde el 1º de septiembre se haga un subsidio especial a los efectores de salud que es del 50 por ciento del consumo”.

“Si bien todavía faltan acordar pequeños detalles, tendrá vigencia a partir de este mes”, señaló la secretaria.

Posibles incrementos

Además Zapata enunció que Frigerio se reunirá con todos los municipios a los efectos de que cada uno analice la situación de emergencia y enfatizó: “Todos tenemos que colaborar para que esa factura de luz tenga un menor peso en los hogares y empresas”.

La secretaria de Energía también dejó en claro a esta Agencia que ante posibles incrementos de la tarifa desde el 1º de septiembre hasta el 31 de diciembre no serán una decisión de la Provincia sino de la Nación y ejemplificó con el aumento del cuatro por ciento que rige desde este mes. 

 

 

Te puede interesar
foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.

sarmpion

Alerta por posibles contagios por sarampión en Entre Ríos

TABANO SC
Provinciales24/11/2025

Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.