Calleja: Morato declaró, pero dijo que el que lo mató fue su cómplice

El imputado, admitió que estuvo en el lugar del homicidio de Calleja y de la transa de dólares, pero sin dar nombres, alertó que el que lo mató fue otro.

Judiciales01/09/2021EditorEditor
CALLEJA II
Morato (primera de la derecha) declaró, y se hizo cargo de una parte del homicidio.

En la tarde de este martes, finalmente declaró como imputado Exequiel Morato, en la causa que se investiga el homicidio de Gonzalo Calleja, el contador que fue asesinado en Paraná, el 15 de julio pasado en la zona del barrio Consejo.

Hasta la fecha, el único detenido no había declarado, y tras analizar la situación con su abogado defensor, Morato decidió dar su testimonio que dejó muchas aristas para analizar al fiscal Santiago Alfieri.

 

Declaración de Ezequiel Morato

Este martes, además de la declaración indagatoria, se supo que llegaron los resultados de los análisis complementarios a la autopsia que fueron determinantes para el fiscal Santiago Alfieri.

Con esta novedad, en la audiencia, se le recalificó el delito imputado. Formalmente Morato fue acusado de Homicidio calificado agravado por alevosía, premeditado y ejecutado por dos o más personas, en concurso real por robo.

El fiscal Santiago Alfieri  informó los aspectos centrales de las últimas novedades.

El funcionario judicial confirmó que se recaratuló la imputación, y tras eso, se notificó a las partes del informe complementario autópsico.

¿Cómo fue el homicidio?

Alfieri dijo que los informes que llegaron de parte de los forenses, patólogos y otros especialistas de la morgue, dan cuenta que se confirma el homicidio. "Y si bien en el primer informe no estaban muy claro algunos aspectos, sobre todo por la falta de marcas visibles en el cuerpo, fueron necesario exámenes anatomo-patológicos, análisis gástricos y de estudios internos que determinaron con precisión que se está frente a una asfixia mecánica".

Esta acción producida por un brazo o bien una almohada, provocó el corte de ingreso de oxígeno en los pulmones y las secuelas que quedaron por la acción homicida.

Para el fiscal se confirmó en un 100% el crimen, más teniendo en cuenta que los informes tóxicos no encontraron nada de interés.

Otro punto clave del informe, es que el homicidio ocurrió una 26 horas antes de la localización del cuerpo en la zona oeste de Paraná. Es decir que fue ultimado entre las 16,50 y 18.

Estratégica declaración

Morato declaró ante el fiscal, en compañía de su abogado defensor Eduardo Gerard. Allí, el muchacho admitió que él fue el contacto que tuvo la víctima para llegar al barrio Consejo. Además, en la parte más importante, también confirmó que tras la serie de desavenencias por la compra-venta de dólares, lo subieron por la fuerza al Fiat UNO de color azul.

El fiscal comentó a grandes rasgos, que Morato confirmó que es estuvo en el auto cuando llevaban a Calleja hacia las afueras de la ciudad. Y en esas circunstancias, mientras Morato manejaba, otra persona que iba atrás en el auto junto a Calleja, lo agredió y lo "apretó con el brazo en el cuello, provocándole la muerte".

Si bien Alfieri no lo dijo, quedó la sensación que por lo que aportó Morato, ya le confirma sus sospechas de la participación de un nuevo sospechoso, y que ahora determinará la continuidad de nuevas medidas y pruebas para establecer quién es el que iba con Morato. Resta ajustar algunos detalles ¿Si eran uno o dos las personas que se trasladaban junto a Morato?, y que fueron en definitiva los que participaron del homicidio.

El fiscal alertó que "gran parte del testimonio de Morato, contradice las pruebas que tenemos incorporadas al expediente, pero de sus propias afirmaciones, también él mismo se compromete severamente".

"Ahora vamos a seguir trabajando con el personal de Homicidios, ajustando detalles y medidas probatorias que contamos como son los registros fílmicos, videos, los informes de las empresas telefónicas y otras diligencias que se están ejecutando", referenció sobre el material probatorio que forma parte de la investigación penal preparatoria.

La estrategia defensiva de Morato de hablar, y tratar de ampliar las responsabilidades a otra u otras personas, quedó evidenciada en la declaración. Por lo pronto, se confirmó su participación, ahora restará saber, quién lo acompañó.

Se sabe que con la calificación penal, Morato, podría ser condenado a perpetua. Será parte de la investigación y del propio interés del acusado en colaborar con más datos objetivos que permitan aclarar definitivamente el homicidio.

Te puede interesar
beba1

Hospital Masvernat: autopsia a la beba Valentina confirmaría versión clínica

TABANO SC
Judiciales02/09/2025

La autopsia preliminar de la beba Valentina confirmaría la versión médica inicial, informó el abogado de la familia. Pidió contención para la familia, dado que la información oficial de Salud Pública fue una declaración mediática que no tuvo ninguna acción real, pues nadie se comunicó con la familia, ni siquiera por teléfono.

HOS

El hospital Masvernat reconoció que "se equivocó" en la entrega de una beba muerta a su familia para que sea sepultada.

TABANO SC
Judiciales28/08/2025

Inconcebible pero real. Ocurrió y no es un invento macabro, la realidad supera cualquier ficción. Ocurrió en Concordia, ciudad en la que cualquier cosa puede pasar y ya nada podría extrañar a propios y extraños, pero llevar el cuerpecito de una beba muerta para sepultarla en Feliciano y darse cuenta que no es la hija de la madre que quería sepultarla, originó un legítimo reclamo, que encontró respuesta del hospital, diciendo que habían ubicado a la beba en la morguera del nosocomio. Triste y lúgubre final del cual seguramente, nadie se hará cargo.

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
beba1

Hospital Masvernat: autopsia a la beba Valentina confirmaría versión clínica

TABANO SC
Judiciales02/09/2025

La autopsia preliminar de la beba Valentina confirmaría la versión médica inicial, informó el abogado de la familia. Pidió contención para la familia, dado que la información oficial de Salud Pública fue una declaración mediática que no tuvo ninguna acción real, pues nadie se comunicó con la familia, ni siquiera por teléfono.