
Calleja: Morato declaró, pero dijo que el que lo mató fue su cómplice
El imputado, admitió que estuvo en el lugar del homicidio de Calleja y de la transa de dólares, pero sin dar nombres, alertó que el que lo mató fue otro.
Judiciales01/09/2021

En la tarde de este martes, finalmente declaró como imputado Exequiel Morato, en la causa que se investiga el homicidio de Gonzalo Calleja, el contador que fue asesinado en Paraná, el 15 de julio pasado en la zona del barrio Consejo.
Hasta la fecha, el único detenido no había declarado, y tras analizar la situación con su abogado defensor, Morato decidió dar su testimonio que dejó muchas aristas para analizar al fiscal Santiago Alfieri.
Declaración de Ezequiel Morato
Este martes, además de la declaración indagatoria, se supo que llegaron los resultados de los análisis complementarios a la autopsia que fueron determinantes para el fiscal Santiago Alfieri.
Con esta novedad, en la audiencia, se le recalificó el delito imputado. Formalmente Morato fue acusado de Homicidio calificado agravado por alevosía, premeditado y ejecutado por dos o más personas, en concurso real por robo.
El fiscal Santiago Alfieri informó los aspectos centrales de las últimas novedades.
El funcionario judicial confirmó que se recaratuló la imputación, y tras eso, se notificó a las partes del informe complementario autópsico.
¿Cómo fue el homicidio?
Alfieri dijo que los informes que llegaron de parte de los forenses, patólogos y otros especialistas de la morgue, dan cuenta que se confirma el homicidio. "Y si bien en el primer informe no estaban muy claro algunos aspectos, sobre todo por la falta de marcas visibles en el cuerpo, fueron necesario exámenes anatomo-patológicos, análisis gástricos y de estudios internos que determinaron con precisión que se está frente a una asfixia mecánica".
Esta acción producida por un brazo o bien una almohada, provocó el corte de ingreso de oxígeno en los pulmones y las secuelas que quedaron por la acción homicida.
Para el fiscal se confirmó en un 100% el crimen, más teniendo en cuenta que los informes tóxicos no encontraron nada de interés.
Otro punto clave del informe, es que el homicidio ocurrió una 26 horas antes de la localización del cuerpo en la zona oeste de Paraná. Es decir que fue ultimado entre las 16,50 y 18.
Estratégica declaración
Morato declaró ante el fiscal, en compañía de su abogado defensor Eduardo Gerard. Allí, el muchacho admitió que él fue el contacto que tuvo la víctima para llegar al barrio Consejo. Además, en la parte más importante, también confirmó que tras la serie de desavenencias por la compra-venta de dólares, lo subieron por la fuerza al Fiat UNO de color azul.
El fiscal comentó a grandes rasgos, que Morato confirmó que es estuvo en el auto cuando llevaban a Calleja hacia las afueras de la ciudad. Y en esas circunstancias, mientras Morato manejaba, otra persona que iba atrás en el auto junto a Calleja, lo agredió y lo "apretó con el brazo en el cuello, provocándole la muerte".
Si bien Alfieri no lo dijo, quedó la sensación que por lo que aportó Morato, ya le confirma sus sospechas de la participación de un nuevo sospechoso, y que ahora determinará la continuidad de nuevas medidas y pruebas para establecer quién es el que iba con Morato. Resta ajustar algunos detalles ¿Si eran uno o dos las personas que se trasladaban junto a Morato?, y que fueron en definitiva los que participaron del homicidio.
El fiscal alertó que "gran parte del testimonio de Morato, contradice las pruebas que tenemos incorporadas al expediente, pero de sus propias afirmaciones, también él mismo se compromete severamente".
"Ahora vamos a seguir trabajando con el personal de Homicidios, ajustando detalles y medidas probatorias que contamos como son los registros fílmicos, videos, los informes de las empresas telefónicas y otras diligencias que se están ejecutando", referenció sobre el material probatorio que forma parte de la investigación penal preparatoria.
La estrategia defensiva de Morato de hablar, y tratar de ampliar las responsabilidades a otra u otras personas, quedó evidenciada en la declaración. Por lo pronto, se confirmó su participación, ahora restará saber, quién lo acompañó.
Se sabe que con la calificación penal, Morato, podría ser condenado a perpetua. Será parte de la investigación y del propio interés del acusado en colaborar con más datos objetivos que permitan aclarar definitivamente el homicidio.


Prisión condicional para el hombre que trasladó 500 kilos de explosivos en una camioneta
Alberto Barnada recibió tres años de prisión condicional por la tenencia ilegal de explosivos. Además, la jueza dispuso que se decomise la camioneta y los 500 kilos de Gelamón.

Siete empleados municipales fueron imputados en la Justicia por presentar títulos truchos
Un grupo de siete trabajadores de la Municipalidad de Concordia fueron imputados por la Justicia, ya que se comprobó que presentaron títulos secundarios apócrifos con el fin de lograr un reconocimiento y, por ende, la percepción de sumas de dinero en tal concepto por su formación académica.

Condenaron a prisión efectiva a colombiano que perpetró estafas con tarjetas de débito en la región
El colombiano Arias, hoy preso en Rosario, fue condenado a siete años de cárcel en Paraná. La sentencia lo obliga a devolver el dinero. Un hombre con un largo historial criminal.

Dictaron medidas de coerción para los seis adultos involucrados en el crimen de Jessica Bravo
La Jueza determinó 60 de prisión preventiva para cuatro de los imputados y 20 días para los otros dos.

Un exasesor de LLA declaró ante la Justicia y confirmó que Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas"
Un testigo ratificó en tribunales los dichos de Spagnuolo en los audios sobre las presuntas coimas en Discapacidad El consultor Fernando Cerimedo confirmó que el ex titular de ANDIS le habló de hechos de corrupción. Se presentó el jueves por la noche en Comodoro Py y declaró ante el fiscal Picardi


Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.



Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.