Diputados debate la creación de la comisión que investigará la visita de libertarios a los represores en Ezeiza

De crearse evaluaría la conducta de los integrantes del bloque oficialista que vieron a los condenados por lesa humanidad. Los detalles del debate.

Nacionales04/09/2024EditorEditor
diputados
Diputados debate la creación de la comisión investigadora para sancionar a los legisladores que visitaron a represores. (Foto: Cámara de Diputados)

La Cámara de Diputados debate este martes si conforma la comisión investigadora especial para que evalúe la conducta de los legisladores de La Libertad Avanza que visitaron a represores en el Penal de Ezeiza el 11 de julio. La comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento y la de Asuntos Constitucionales está reunida para definir cuál será el formato de la comisión si se confirma su creación.

Los diputados que realizaron la actividad en Ezeiza fueron Beltrán Benedit, Guillermo Montenegro, María Fernanda Araujo, Alida Ferreyra Ugalde, Rocío Bonacci y Lourdes Arrieta. Esta última fue una de las impulsoras de la comisión y la legisladora que fue expulsada del bloque oficialista tras declarar que fue engañada a la visita.

El plenario de Peticiones, Poderes y Reglamento y de Asuntos Constitucionales está presidido por Silvia Lospenatto y María Eugenia Vidal, luego de que Nicolás Mayoraz, de LLA, se haya apartado de la presidencia de la comisión por haber aparecido en los chats de WhatsApp donde se habría organizado la actividad.

En las comisiones están los proyectos presentados por Arrieta, por Germán Martínez (Unión por la Patria) y Vanina Biasi (Frente de Izquierda) que tienen como objetivo crear un grupo investigador. Por su parte, Vanina Siley, de Unión por la Patria, exige que las comisiones pertinentes sean las encargadas de investigar lo ocurrido.

visita condenados
Parte del bloque de Javier Milei en la Cámara de Diputados se fotografió con represores condenados en Ezeiza.

Es por eso que las alternativas que tienen los legisladores este martes son: emitir un dictamen para la creación de la comisión o que directamente Asuntos Constitucionales se encargue del análisis de la conducta de los diputados oficialistas. Esta última comisión es la que está habilitada por la Constitución Nacional para analizar la exclusión por “inhabilidad moral” de un miembro del cuerpo.

Unión por la Patria y el Frente de Izquierda pidieron que los diputados libertarios que aparecieron en la foto junto a los condenados abandonen sus bancas, mientras que el PRO, la Coalición Cívica y Hacemos Coalición Federal se inclinan por impulsar un repudio en la Cámara, pero no aplicar sanciones.

La última vez que se configuró una comisión similar fue durante la pandemia, cuando Diputados se pronunció en contra del comportamiento de Juan Emilio Ameri. El legislador se dejó ver a través de videoconferencia -durante una sesión- en una situación privada con su pareja: tuvo que renunciar.

Otro ejemplo ocurrió en 2021, cuando Alberto Vivero (Unión por la Patria, fue acusado de empujar e invitar a pelear a Fernando Iglesias (PRO). La comisión que se creó determinó que Vivero debía haber un pedido de disculpas públicas. Tiempo después, el legislador envió una carta para que el secretario Parlamentario la lea frente a todos los integrantes de la Cámara.

 

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.