
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
Desde el Concejo Deliberante buscan adherir al RIGI (Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones) debido a que el Municipio está impulsando un proyecto de ordenanza a nivel local. Este proyecto sigue los pasos de la Provincia, que ya ha obtenido media sanción para un proyecto de ley. A nivel nacional, la gestión de Javier Milei también está promoviendo esta iniciativa.
Concordia04/09/2024
Editor
El concejal Felipe Sastre destacó la importancia de implementar un régimen de incentivos local para las inversiones y anunció que se presentará un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para mejorar la situación económica de Concordia.
En ese sentido, el edil dialogó con cronistas de Diario El Sol-Tele5 y expresó que "el intendente Azcué viene planteando la necesidad de contar con un régimen e incentivo local a las inversiones".
"Con el impulso renovado que ha tenido el tema en la provincia de Entre Ríos, de cierta manera, uno encuentra mayores razones para avanzar cuanto antes en este tema (el Rigi), donde se presentará un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante, el cual está pensado en lo que necesita Concordia", una ciudad "con altos índices de pobreza y con una situación que desde el punto de vista laboral es muy difícil".
Según estos lineamientos, y ante la situación económica actual, el edil entiende que "la única forma de resolverlo es con inversiones del sector privado". En ese sentido, "tanto la ley nacional como la ley provincial, las cuales se están discutiendo, son un buen camino para seguir; nosotros queremos replicar ese esquema (el del Rigi) en nuestra ciudad", señaló el concejal Sastre.
"Para lograr eso hay que tener en cuenta dos cuestiones", introdujo Sastre, y detalló: "Por un lado, tiene que ver con los incentivos tributarios fundamentalmente en lo que refiere a la tasa comercial, la cual tiene que estar apuntado en crear condiciones desde el punto de vista tributario y que incentiven tanto la radicación de grandes inversiones, por un lado, como un concepto más general que es el de nuevas inversiones en nuestra ciudad". "Por otro lado, el intendente ha sido muy claro en lo que refiere a la burocracia para abrir una empresa hoy que, aún con las mejoras que hemos tenido en lo que vamos de esta gestión, sigue representando un problema".
"Tenemos mucho para seguir mejorando y este es un tema que vamos a trabajar con mucha intensidad esta semana con el objetivo de que tengamos algún resultado", adelantó el edil.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.

La autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en octubre en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen al conductor asesinado por Pablo Laurta.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.