
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.
En horas del mediodía de este lunes, el gobernador de la Provincia Rogelio Frigerio, junto al intendente de Concordia, Francisco Azcué, visitaron la planta Egger, líder mundial en la fabricación de materiales a base de madera, que en Argentina tiene su sede en el Parque Industrial de nuestra ciudad.
Concordia03/09/2024
Editor
En el Día de la Industria, Frigerio y Azcué estuvieron acompañados por el ministro de Desarrollo Productivo, Guillermo Bernaudo; el secretario de Gobierno, Luciano Dell’Olio; el secretario de Desarrollo Productivo, Federico Schattenhofer; y el presidente del Parque Industrial, Luis Kolarik. Por parte de la empresa, fueron recibidos por su presidente, Agustín Fitte, y los directivos Andreas Hoffman, Francisco Estruga y Dolores Ingouville.
Al referirse a la importancia de esta industria en la economía entrerriana, el ministro Guillermo Bernaudo destacó que "el mandato del gobernador es generar más empleo privado. Por eso, no podemos dejar de acercarnos y visitar a uno de los principales empleadores de la provincia, que es Egger". "El foco está puesto en abaratar los costos de la logística. Hay ideas en puerta y se está trabajando en ellas, porque Entre Ríos necesita convertirse en un polo logístico para el norte de nuestra provincia y el sur de Corrientes", sostuvo.
Sobre el rol del Estado entrerriano, el funcionario añadió: "Nuestra responsabilidad es preparar el terreno para que empresas como esta puedan producir de manera más eficiente y con menores costos. Son empresas internacionales que invierten aquí, dan trabajo a nuestra gente y utilizan nuestras producciones de madera para convertirlas en productos de alto valor, tanto para el mercado interno como para la exportación".
Por su parte, Agustín Fitte se refirió a la visita, expresando que "es un honor" y señaló que, desde la empresa, "todos los días nos dedicamos a ver cómo podemos hacer crecer la región, capacitar a la gente y desarrollar nuestras comunidades. Es muy importante también unir el sector privado con el sector público para este crecimiento, y eso se trató en un día tan significativo".
Finalmente, comentó que dialogaron con el gobernador sobre la necesidad de "agilizar la logística", dado que tienen un proceso productivo continuo y "lo que nos ocurre es que, con un país tan extenso, necesitamos mejorar nuestra logística. Competimos contra toda la región, contra Chile, Brasil y el puerto de Montevideo, y necesitamos, desde Concordia, llegar de la manera más óptima a los puertos de salida, como Buenos Aires y Zárate", puntualizó.
El intendente Francisco Azcué destacó la iniciativa de la gestión municipal de apoyar al sector privado para el desarrollo y crecimiento productivo de la ciudad. “EGGER es una empresa que aporta mucho a la ciudad en la generación de empleos formales, el crecimiento sostenible y el cuidado del ambiente”, concluyó.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las mujeres que se conducían en uno de los vehículos fueron trasladadas al hospital Masvernat. No se indicaron aún el carácter de las lesiones tras el fuerte encontronazo.

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas