Concordia participó de la 19° conferencia internacional de negocios y turismo LGBTQ+

Desde el 28 al 30 de agosto en el Alvear Icon Hotel de la ciudad de Buenos Aires, se llevó a cabo 19° Conferencia Internacional de Negocios y Turismo LGBTQ+ donde Concordia promocionó la ciudad con su stand característico, mostrando sus diversos atractivos y compartiendo sabores regionales, con el objetivo de poder llegar a este nuevo segmento al que se quiere apuntar.

Turismo03/09/2024EditorEditor
Turismo 2

Según afirmó Pablo de Luca, presidente de la Cámara de Comercio LGBT de Argentina (CCGLAR), “incluir el turismo diverso en las propuestas tradicionales de promoción se verá reflejado en la economía”.  

Los números a nivel mundial son relevantes y Argentina no escapa a tal realidad donde, según la Organización Mundial de Turismo (OMT), el rubro representa entre el 11 % y el 16 % del total de los viajeros internacionales y los gastos respectivamente. Estos datos, coinciden con la organización que nuclea a las entidades privada más relevantes a nivel mundial, la World Travel and Tourism Council (WTTC), que afirma que el 25 % de los miembros de la comunidad viajan en promedio 5 veces al año, con una estancia en promedio mayor a la del turista tradicional y un gasto 3 veces superior a la media.

También se mantuvieron reuniones con diferentes actores del sector, entre ellos compañías aéreas, agencias de viajes, destinos provinciales y locales como CABA y Rosario, quienes compartieron sus experiencias y conocimientos al respecto.

El evento contó con más de 35 conferencias, 70 oradores y más de 40 expositores, donde se puso énfasis en la importancia económica, social y cultural del desarrollo turístico pensado desde la diversidad, inclusión y sustentabilidad.

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.