
Soldado Voluntario del Ejército hirió de un balazo en una pierna a un hombre en el barrio San Agustín.
El hecho ocurrió cerca de las 23 horas de este viernes 30, la policía fue comisionada a calle Pasaje San Agustín y Lavalle, en el barrio San Agustín, donde se había producido un supuesto tiroteo. En ese lugar, un soldado voluntario del ejército argentino del Regimiento de Caballería de Tanques 6, efectuó en plena vía pública al menos cinco disparos de armas de fuego contra “Lelo” Miranda, un supuesto delincuente de ese barrio.
Policiales31/08/2024

Conforme a distintas fuentes, uno de los proyectiles disparados por el soldado con una pistola semiautomática BERSA calibre 22, impactó en la pierna derecha de “Lelo”, por lo que fue ser trasladado hacia el Hospital Delicia C. Masvernat, donde fue atendido en la Guardia de Urgencias, determinándose que las heridas en su pierna eran de carácter leve por lo que no requeriría de intervención quirúrgica.
En el lugar del hecho, los peritos encontraron cinco vainas servidas calibre 22, mientras que la pistola fue hallada en la casa de un vecino del soldado, quien -aparentemente- la habría dejado allí como para descartarla y que no formase parte del expediente.
Según el sitio Concordia Policiales, el episodio se habría originado por un problema de vieja data entre el soldado voluntario del ejército argentino y “Lelo” Miranda, la víctima de los disparos.
La fiscal en turno, Macarena Mondragón, dispuso la detención del soldado voluntario – un joven de 21 años – por el presunto delito de abuso de armas y lesiones leves.
En el lugar del hecho trabajó por jurisdicción, el personal de la comisaría Tercera, contando con la colaboración de la comisaría Décima, División Operaciones y Cuerpo y Guardia.
Concordia Policiales - EL SOL.


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.