Detuvieron a Sebastián Kiczka hermano del diputado pedófilo e imputado también en la causa.

Policiales29/08/2024EDITOR1EDITOR1
md (1)
Sebastián Kiczka hermano del diputado pedófilo e imputado también en la causa.

Detuvieron en la tarde de este jueves a Sebastián Kiczka, el hermano del diputado de Misiones Germán Kiczka, quien había caído en la noche del jueves. Ambos están acusados de poseer, consumir y distribuir material de abuso sexual infantil y sobre ellos pesaban alertas rojas de Interpol.

Fuentes judiciales le confirmaron  que Sebastián lo atraparon en San Juan de la Sierra, una localidad ubicada a 40 kilómetros de Apóstoles, la ciudad en la que vive.

 
Según le indicaron fuentes policiales a este medio, un llamado a una comisaría informó sobre la presencia en San Juan de la Sierra de un linyera desorientado. Al arribar los agentes al lugar, se encontraron con que el presunto mendigo no era otro que Sebastián Kiczka, uno de los hombres más buscados del país, que se mantenía prófugo desde hace 7 días.

El evasor de la justicia se encontraba sucio, deshidratado y se alimentaba con limones, indicaron quienes lograron aprehenderlo.

 
De esta manera, se acabaron las especulaciones sobre los paraderos de los hermanos que se mantenían prófugos. Ahora deberán dar respuestas ante el Juez Penal 4 de Apóstoles, Miguel Ángel Faria. Si bien se especulaba con que podrían haber abandonado el país a través de algún paso fronterizo ilegal -sobre todo teniendo en cuenta unos audios que ubicaban a Germán Kiczka en Iguazú-, lo cierto es que los hermanos estaban a muy poca distancia de sus hogares.

Germán Kiczka había sido detenido en la noche de ayer en Loreto, Corrientes, a unos 200 kilómetros de su Apóstoles natal. En el pueblo en el que fue encontrado a partir de la denuncia de una vecina aseguran que el hombre había estado circulando por las calles de la localidad desde la semana pasada, antes de que se votara su desafuero y se emitiera la orden de detención. Y aunque aún se investiga en qué circunstancias llegó, Infobae supo que, al arribar, tuvo contacto con una persona que le dio la ayuda que necesitaba, presuntamente, sin saber que colaboraba con un prófugo.

Se trata del cuidador del bungalow donde el dirigente estuvo escondido durante estos días, mientras pesaba una orden de captura nacional e internacional sobre él por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil.

Según confiaron fuentes del ministerio de Seguridad correntino a este medio, el hombre cumplía con su jornada laboral en el camping cuando Kiczka se aceró a él para pedirle una habitación. La respuesta del trabajador fue clara: le dijo que no tenía nada para ofrecerle porque el lugar solamente funciona durante la temporada de verano. Ahora, estaba desmantelado.

No obstante, a sabiendas de que el juez Faria, estaba próximo a pedir su detención, el diputado liberal insistió, le ofreció dinero y le dijo que se acomodaría en cualquier lugar. La excusa que utilizó para justificar su desesperación era que “había tenido un problema con su familia”, de acuerdo al detalle al que accedió Infobae.

El cuidador del bungalow aceptó y le dio los pocos objetos que tenía a disposición: una reposera y una manta, la cual puso dentro de una especie de “cantina”. Allí durmió algunas noches hasta este miércoles, cuando finalmente fue descubierto.

Según declaró el cuidador cuando fue entrevistado por la Policía, él no sabía quién era Kiczka y desconocía la causa en la que estaba involucrado. Tampoco estaba al tanto de que estaba prófugo de la justicia. Quienes tomaron su testimonio dijeron que pareció veraz, aunque no se descarta que vuelva a ser llamado para realizarle otras consultas al respecto.

Noticia en desarrollo

Te puede interesar
Narcotrafico

Operativo "Niebla Litoral": Desarticulan banda que vendía drogas

EDITOR1
Policiales19/05/2025

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.

Violento Viale

Una mujer sufrió golpes y cintazos: su ex se llevó a la nena de 5 años

EDITOR1
Policiales18/05/2025

Ocurrió en Paraná Campaña. Violencia y extrema tensión mantuvo en vilo a una joven, hasta que la policía le restituyó a su hija y puso al agresor tras las rejas. En el mediodía del sábado, se suscitó un episodio de violencia de género en un domicilio de Viale, con características que mantuvieron a los funcionarios con intensa labor durante algunas horas. Afortunadamente, pudieron asistir a la víctima y hallar a la menor, que se convirtió en rehén de la situación.

Lo más visto
levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

Violento Viale

Una mujer sufrió golpes y cintazos: su ex se llevó a la nena de 5 años

EDITOR1
Policiales18/05/2025

Ocurrió en Paraná Campaña. Violencia y extrema tensión mantuvo en vilo a una joven, hasta que la policía le restituyó a su hija y puso al agresor tras las rejas. En el mediodía del sábado, se suscitó un episodio de violencia de género en un domicilio de Viale, con características que mantuvieron a los funcionarios con intensa labor durante algunas horas. Afortunadamente, pudieron asistir a la víctima y hallar a la menor, que se convirtió en rehén de la situación.

md

El Iosper cumple 52 años y sus trabajadores ratificaron su rechazo al intento para disolver la obra social

EDITOR1
Política18/05/2025

En el marco de un nuevo aniversario del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), referentes del sindicato que nuclea a los trabajadores de la entidad (Seosper) compartieron una reflexión sobre el futuro de la institución. Expresaron preocupación por la falta de participación de los trabajadores en el debate sobre la creación de una nueva obra social y enfatizaron la necesidad de que su sea reconocida en la eventual futura legislación