
Detuvieron a Sebastián Kiczka hermano del diputado pedófilo e imputado también en la causa.
Policiales29/08/2024

Detuvieron en la tarde de este jueves a Sebastián Kiczka, el hermano del diputado de Misiones Germán Kiczka, quien había caído en la noche del jueves. Ambos están acusados de poseer, consumir y distribuir material de abuso sexual infantil y sobre ellos pesaban alertas rojas de Interpol.
Fuentes judiciales le confirmaron que Sebastián lo atraparon en San Juan de la Sierra, una localidad ubicada a 40 kilómetros de Apóstoles, la ciudad en la que vive.
Según le indicaron fuentes policiales a este medio, un llamado a una comisaría informó sobre la presencia en San Juan de la Sierra de un linyera desorientado. Al arribar los agentes al lugar, se encontraron con que el presunto mendigo no era otro que Sebastián Kiczka, uno de los hombres más buscados del país, que se mantenía prófugo desde hace 7 días.
El evasor de la justicia se encontraba sucio, deshidratado y se alimentaba con limones, indicaron quienes lograron aprehenderlo.
De esta manera, se acabaron las especulaciones sobre los paraderos de los hermanos que se mantenían prófugos. Ahora deberán dar respuestas ante el Juez Penal 4 de Apóstoles, Miguel Ángel Faria. Si bien se especulaba con que podrían haber abandonado el país a través de algún paso fronterizo ilegal -sobre todo teniendo en cuenta unos audios que ubicaban a Germán Kiczka en Iguazú-, lo cierto es que los hermanos estaban a muy poca distancia de sus hogares.
Germán Kiczka había sido detenido en la noche de ayer en Loreto, Corrientes, a unos 200 kilómetros de su Apóstoles natal. En el pueblo en el que fue encontrado a partir de la denuncia de una vecina aseguran que el hombre había estado circulando por las calles de la localidad desde la semana pasada, antes de que se votara su desafuero y se emitiera la orden de detención. Y aunque aún se investiga en qué circunstancias llegó, Infobae supo que, al arribar, tuvo contacto con una persona que le dio la ayuda que necesitaba, presuntamente, sin saber que colaboraba con un prófugo.
Se trata del cuidador del bungalow donde el dirigente estuvo escondido durante estos días, mientras pesaba una orden de captura nacional e internacional sobre él por tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil.
Según confiaron fuentes del ministerio de Seguridad correntino a este medio, el hombre cumplía con su jornada laboral en el camping cuando Kiczka se aceró a él para pedirle una habitación. La respuesta del trabajador fue clara: le dijo que no tenía nada para ofrecerle porque el lugar solamente funciona durante la temporada de verano. Ahora, estaba desmantelado.
No obstante, a sabiendas de que el juez Faria, estaba próximo a pedir su detención, el diputado liberal insistió, le ofreció dinero y le dijo que se acomodaría en cualquier lugar. La excusa que utilizó para justificar su desesperación era que “había tenido un problema con su familia”, de acuerdo al detalle al que accedió Infobae.
El cuidador del bungalow aceptó y le dio los pocos objetos que tenía a disposición: una reposera y una manta, la cual puso dentro de una especie de “cantina”. Allí durmió algunas noches hasta este miércoles, cuando finalmente fue descubierto.
Según declaró el cuidador cuando fue entrevistado por la Policía, él no sabía quién era Kiczka y desconocía la causa en la que estaba involucrado. Tampoco estaba al tanto de que estaba prófugo de la justicia. Quienes tomaron su testimonio dijeron que pareció veraz, aunque no se descarta que vuelva a ser llamado para realizarle otras consultas al respecto.
Noticia en desarrollo


Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Argentina al borde de perder el control de YPF: una decisión judicial en EE. UU. podría sellar el destino del 51 % de las acciones
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.