
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Distintos sitios de metereología dicen que este viernes y sábado hay altísima probabilidades de lluvias. Aunque no está previsto que sean copiosas ya que se estiman entre 6 y 10 mm. aunque podrían estar acompañadas por ráfagas de viento.
Concordia29/08/2024
TABANO SC
Se afianza la ciclogénesis en el centro-este del país lo que potenciará la fuerza del viento del sudeste sobre el Río de La Plata. El Servicio Meteorológico Nacional ya puso en alerta la región por viento fuerte y lluvias copiosas.
Alerta por viento y lluvias copiosas
A medida que fueron avanzando las jornadas, se fue afianzando el pronóstico de ciclogénesis, es decir, la formación de un centro de baja presión que se desarrollaría sobre la zona del Río de La Plata entre el viernes y sábado.
Este evento estará asociado a vientos intensos y lluvias copiosas sobre la porción centro-este del país, particularmente en el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, sur de Santa Fe y el centro y sur de Córdoba, como los sectores que podrían presentar las principales precipitaciones.
Esperando la tormenta de Santa Rosa:
Historia del temporal de Santa Rosa
En 1615 unos barcos holandeses estaban a punto de atacar Lima, en lo que hoy es la República del Perú, y entonces Isabel Flores de Oliva comenzó a orar por la salvación de la ciudad y provocó un temporal sin precedentes. La leyenda dice que el capitán de la flota murió y entonces se suspendió el desembarco, pero los lugareños le atribuyen el milagro a la mujer, que posteriormente fue canonizada por la Iglesia Católica y se transformó en Santa Rosa de Lima.

De ahí proviene el mito del temporal o cualquier anomalía climática que ocurra a fines de agosto o principios de setiembre en Uruguay y otros países como Argentina, porque se le atribuye a Santa Rosa un fenómeno natural que logró la huida de los invasores.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.