Por el alto costo de la energía la ligó el empleado que leía el medidor de la cooperativa eléctrica

A raíz de una reciente agresión en contra de un operario de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, desde el gremio que nuclea a los trabajadores lamentaron que un trabajador haya sido agredido cuando estaba leyendo un medidor y solicitaron no naturalizar la violencia

Concordia29/08/2024EDITOR1EDITOR1
8c84ed48-86fe-4d83-84fc-351eafa89338

Walter Corrado, Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza, que nuclea a los trabajadores de la Cooperativa Eléctrica, puntualizó que: “la situación ha pasado a la agresión física porque uno entiende y mira con preocupación todo lo que está pasando, pero lamentablemente la comunidad a veces no entiende que la Cooperativa no es formadora de precio y no es quien pone la tarifa de la luz porque esto realmente viene regulado desde Nación”, aclaró y admitió que “a nosotros nos preocupa como sindicato lo que está pasando con la gente” porque la realidad es que “el trabajador, el operario de la cooperativa de Concordia, es la cara visible en todos los ámbitos de Concordia y a veces nuestros compañeros son quienes reciben la agresión de la gente en la calle y también lo podemos vivir cotidianamente en la oficina de la cooperativa” porque la gente “va a reclamar y a veces hasta le dicen barbaridades a los compañeros que atienden al público”, lamentó.

medidor

En ese mismo orden, Corrado explicó lo sucedido con un trabajador. “Un compañero que anda leyendo los medidores solo, entró a tomar los datos en el complejo de los departamentos de Plaza Zorraquín y aparentemente, un perro lo quiso morder, él le tiró con una pinza y le pegó y en ese momento bajaron dos personas que lo agredieron y lo lastimaron, le rompieron toda la boca al trabajador que solo estaba haciendo su trabajo” por lo que esto demuestra que “hay un grado de violencia que no debemos naturalizar y se está naturalizando lamentablemente, ya que la violencia no solamente es física, sino que también está la violencia verbal y la violencia psicológica” como en el caso de las compañeras que “trabajan en la oficina y atienden a la gente y son permanentemente víctimas de agresiones verbales, son víctimas de insultos, ellas son trabajadoras” no obstante “uno se pone en el lugar de la gente y a nosotros nos preocupa mucho porque la gente realmente está complicada para pagar la factura de la luz”, reconoció el dirigente gremial.

Te puede interesar
ddcb4ff3-e240-4ee3-bfb1-a069203470b7

CAFESG: ATE RECLAMÓ A CECCO POR LOS DESPIDOS Y EXIGIÓ RESPUESTAS

TABANO SC
Concordia03/07/2025

En medio del ajuste que impacta sobre distintos organismos estatales, representantes de ATE Concordia mantuvieron una reunión con el presidente de CAFESG, Carlos Cecco, para manifestar su preocupación ante la desvinculación de dos trabajadores contratados por servicio, que se suman a otros 18 cesanteados en la misma situación.

reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.