Por el alto costo de la energía la ligó el empleado que leía el medidor de la cooperativa eléctrica

A raíz de una reciente agresión en contra de un operario de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, desde el gremio que nuclea a los trabajadores lamentaron que un trabajador haya sido agredido cuando estaba leyendo un medidor y solicitaron no naturalizar la violencia

Concordia29/08/2024TABANO SCTABANO SC
8c84ed48-86fe-4d83-84fc-351eafa89338

Walter Corrado, Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza, que nuclea a los trabajadores de la Cooperativa Eléctrica, puntualizó que: “la situación ha pasado a la agresión física porque uno entiende y mira con preocupación todo lo que está pasando, pero lamentablemente la comunidad a veces no entiende que la Cooperativa no es formadora de precio y no es quien pone la tarifa de la luz porque esto realmente viene regulado desde Nación”, aclaró y admitió que “a nosotros nos preocupa como sindicato lo que está pasando con la gente” porque la realidad es que “el trabajador, el operario de la cooperativa de Concordia, es la cara visible en todos los ámbitos de Concordia y a veces nuestros compañeros son quienes reciben la agresión de la gente en la calle y también lo podemos vivir cotidianamente en la oficina de la cooperativa” porque la gente “va a reclamar y a veces hasta le dicen barbaridades a los compañeros que atienden al público”, lamentó.

medidor

En ese mismo orden, Corrado explicó lo sucedido con un trabajador. “Un compañero que anda leyendo los medidores solo, entró a tomar los datos en el complejo de los departamentos de Plaza Zorraquín y aparentemente, un perro lo quiso morder, él le tiró con una pinza y le pegó y en ese momento bajaron dos personas que lo agredieron y lo lastimaron, le rompieron toda la boca al trabajador que solo estaba haciendo su trabajo” por lo que esto demuestra que “hay un grado de violencia que no debemos naturalizar y se está naturalizando lamentablemente, ya que la violencia no solamente es física, sino que también está la violencia verbal y la violencia psicológica” como en el caso de las compañeras que “trabajan en la oficina y atienden a la gente y son permanentemente víctimas de agresiones verbales, son víctimas de insultos, ellas son trabajadoras” no obstante “uno se pone en el lugar de la gente y a nosotros nos preocupa mucho porque la gente realmente está complicada para pagar la factura de la luz”, reconoció el dirigente gremial.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.