La Fuerza Aérea chilena desplegó aviones de combate ante una supuesta violación de su espacio aéreo en el sur del país

La ministra de Defensa, Maya Fernández, confirmó el incidente. Dos aeronaves despegaron desde la base aérea de Chabunco, Punta Arenas. La Fuerza Aérea de Chile (FACh) desplegó aeronaves de combate desde la base aérea de Chabunco de Punta Arenas, en medio de rumores de una supuesta violación del espacio aéreo chileno por parte de Argentina.

Internacionales28/08/2024TABANO SCTABANO SC
F5__3_
La supremacía aérea chilena se hace sentir en la frontera.

La ministra de Defensa de Chile, Maya Fernández, confirmó esta jornada que la Fuerza Aérea chilena envió dos aviones de combate F-5 desde la base aérea de Chabunco, en Punta Arenas (3,000 kms al sur de Santiago), luego que radares en la zona austral del país detectaran una posible incursión aérea no autorizada.

La noticia la dio a conocer BíoBíoChile, tras una publicación de un usuario de X, llamado César Quezada (@cesar_quezada), quien alertó de una supuesta misión de intercepción real hacia la frontera con Argentina.

 
Según el mismo usuario en otra publicación, “se cree que aviones Pampa argentinos pudiesen haber pasado a Chile sin autorización, grave considerando que hay buques argentinos en Magallanes por UNITAS”.

Según información del citado medio, la violación del espacio aérea se habría producido aproximadamente a tres mil pies, entre el monte Aymond y el Estrecho de Magallanes. Debido a ello, se activaron los protocolos.

 
Fernández corroboró el hecho y mediante una publicación en la cuenta de X del Ministrio de Defensa Nacional, informó que ya se inició una investigación al respecto. “Ayer, cerca de las veinte horas en la zona oriental del Estrecho Magallanes, existió una alerta de tráfico aéreo no identificado, ante lo cual nuestra Fuerza Aérea de Chile activó los protocolos, despegando los aviones F-5 en resguardo de nuestra soberanía”, aseguró.

“Posterior a eso se perdió el contacto con este tráfico aéreo y en este momento se está llevando adelante una investigación”, complementó.

“Lo que corresponde decir y para tranquilidad de toda la ciudadanía es que la Fuerza Aérea activó los protocolos y defendió nuestra frontera y soberanía como corresponde”, remató la ministra autoridad de Gobierno.

 La ministra del Interior, Carolina Tohá, dijo que ya se están haciendo las averiguaciones con la embajada argentina.

hq720

Averiguaciones con la Embajada en Argentina
La ministra del Interior, Carolina Tohá, señaló por su parte que “la ministra de Defensa se refirió a este tema. Se detectó el movimiento de una nave, no se sabe exactamente qué nave por el momento”, consignó BíoBíochile.

Tohá aseguró que se pusieron en contacto con el embajador en Argentina, Antonio Viera-Gallo, quien ya estaría haciendo averiguaciones con el gobierno de Javier Milei.

“Se están haciendo todos esos contactos y tenemos que aclarar de qué tipo fue la nave, si fue privada, si fue un avión o si fue un helicóptero”, agregó.

“Lo importante es que la población sepa que aquí todo actuó cómo corresponde, se identificó esta aeronave, se actuó de acuerdo al protocolo, la Fuerza Aérea fue a cuidar y resguardar nuestro espacio aéreo y en ese momento la nave abandonó el territorio nacional”, remató la ministra.

Los paneles solares
Este hecho trae de inmediato a la memoria el último incidente fronterizo con Argentina, cuando el 29 de abril pasado, la Armada de ese país inauguró con bombos y platillos el “Puesto de Vigilancia y Control de Tránsito Marítimo Hito 1″, en la frontera exacta que divide al país trasandino con Chile en plena Patagonia.

¿El problema? Unos paneles solares utilizados para proveer de electricidad se pasaron tres metros a territorio chileno, causando malestar en el gobierno chileno que reclamó formalmente a la Casa Rosada.

El embajador argentino, Jorge Faurie, reconoció el error y trató de ponerle paños fríos al asunto, sin embargo el tema fue escalando y terminó con el Presidente Gabriel Boric exigiendo públicamente la remoción de los famosos paneles, los que fueron desmantelados en tiempo récord.

“Yo me imagino que no vamos a tener problemas al respecto, pero es una señal equívoca, una señal que no nos gusta y, por lo tanto, lo que exigimos es que esto se resuelva en el más breve plazo posible e insisto, si no lo vamos a hacer nosotros”, señaló Boric enérgico en esa oportunidad.

Te puede interesar
Captura leon

León, un nombre papal con fuerte carga histórica

Editor
Internacionales08/05/2025

El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

fumata negra

Comenzó el cónclave en Roma: primera fumata, negra

Editor
Internacionales07/05/2025

Pasadas las 4 de la tarde (hora argentina) salió la primera fumata del cónclave: el humo negro indicó que todavía no hay un nuevo líder de la iglesia católica. Al grito en latín de extra omnes ("todos fuera"), los cardenales se encerraron este miércoles en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco en un cónclave incierto y sin claros favoritos. Los 133 príncipes de la Iglesia quedaron aislados del mundo, sin acceso a Internet, teléfonos, televisión o la prensa, hasta que escojan un nuevo pontífice. La feligresía mientras tendrá la mirada fija en la pequeña chimenea que emitirá en forma de humo el resultado de los escrutinios. En la plaza San Pedro, turistas y fieles ya tomaban fotografías del pequeño tubo de cobre, casi indistinguible.

Lo más visto
natacha castelli

Hondo pesar por el fallecimiento de Natacha Castelli

TABANO SC
Concordia05/05/2025

Este lunes al mediodía se confirmó el triste desenlace de la joven Natacha Castelli, de 30 años, quien luchó con valentía contra un agresivo cáncer de cuello de útero. Su historia movilizó a la comunidad de Concordia y generó una ola de solidaridad en todo el país a través de la campaña “Ayudemos todos a Natacha”, que buscaba financiar una compleja cirugía multidisciplinaria.

movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

mu

OLIVA YANINA ANDREA

Administración
Necrológicas07/05/2025

4/4/1975 – 5/5/2025. Sus hijos: Angelina Giménez y Luana Perilli; su nieto: Santiago Giménez; sus hermanos: Verónica y Alejandro Oliva; su hermana política Lorena Tessani; sus sobrinos: Stefania, Nicolás, Agustina, Antonella, Candelaria y Greta; su sobrino nieto: Mateo y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento, e informan que el servicio de inhumación se realizará hoy miércoles 7 de mayo de 2025 a las 11:00 Hs, en el Pinar del Campanario del Obispado de Concordia, lugar de paz y oración a la espera de la gloriosa Resurrección. Servicio de sala: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia. Servicio fúnebre: Pinar del Campanario del Obispado de Concordia.