Los cardiólogos intervencionistas suspenden la colocación de stents y las angioplastias programadas por 2 días

Este miércoles y mañana jueves, los especialistas del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) solo atenderán urgencias. Reclaman por honorarios bajos y falta de insumos

Nacionales27/08/2024TABANO SCTABANO SC
ca

Los médicos cardiólogos intervencionistas de todo el país resolvieron no efectuar en todo el territorio nacional ninguna práctica de colocación de stents ni de angioplastia por dos días, aunque mantendrán las guardias para garantizar la realización de estas prácticas de urgencia.

La medida fue adoptada ante la acuciante situación económica que atraviesa el sector de la cardiología intervencionista con honorarios bajos y falta de insumos, dijeron desde el sector.

La medida, que estaba pautada para mediados de este mes, finalmente se concretará este miércoles y jueves 28 y 29 de agosto. Así lo señala un comunicado firmado por las autoridades del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI).

“Los médicos cardiólogos han decidido suspender la colocación de stents y la realización de angioplastias durante dos días, comenzando el 28 de agosto”. Esta medida de fuerza se debe a los “honorarios bajísimos y falta de insumos y la crisis económica que atraviesa el sector de la cardiología intervencionista en Argentina”, señalaron desde el CACI.

 

ca1 

La colocación de stents se hará unicamente en caso de emergencias - National Heart Lung and Blood Insitute (NIH)

Los profesionales de la entidad comunicaron que únicamente se atenderán las urgencias para evitar que pacientes en estado crítico puedan morir. “Para llamar la atención sobre la gravedad de la situación, los cardiólogos instan al gobierno nacional a intervenir urgentemente convocando al diálogo para solucionar este conflicto”. Tal como informaron en mayo pasado, el CACI declaró la especialidad en estado de emergencia y calificó la situación como una “tormenta perfecta”.

El doctor Alfredo Bravo (MN 70.119), vicepresidente del CACI, detalló: “Vamos a realizar el paro simbólico los días 28 y 29 de agosto, es decir que se van a realizar prácticas solo de urgencias, las que están programadas pasarán para otra fecha”.

“La medida se había pautado para el 13 y 14, pero motivó el cambio de la fecha que estábamos negociando con diferentes financiadores y al no tener respuesta seguimos adelante con este paro simbólico para que la gente tome conciencia de la situación crítica que estamos viviendo en la salud específicamente en el área cardiovascular”, agregó el doctor Bravo.

Los doctores Alfredo Bravo y Juan José Fernández anunciaron que la medida busca llamar la atención sobre la crisis que enfrenta la especialidad en Argentina

Según detallaron desde el CACI, la necesidad de intervención estatal se ve impulsada por la combinación de “honorarios profesionales prácticamente inexistentes por el deterioro inflacionario y el aumento exponencial de los costos para realizar la práctica médica”. Esta combinación de factores se ha traducido en un creciente retraso en la entrega de insumos por parte de obras sociales y prepagas, lo que somete a los pacientes a riesgos mayores. Según el comunicado, “con sus prácticas cada año en la Argentina se salvan 200.000 vidas aproximadamente”.

 

Te puede interesar
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
comisaria-larroque

Tragedia en Larroque: una celebración familiar terminó en un asesinato

TABANO SC
Policiales02/11/2025

En la madrugada de este domingo, una celebración familiar en Larroque terminó en tragedia cuando un hombre ingresó armado y disparó contra los presentes, provocando la muerte de un hombre de 63 años. El agresor, herido, permanece internado bajo custodia policial mientras la Justicia investiga lo ocurrido.