¿ Vuelve el tranvía en las calles de Concordia ?: No, dicen que es un tren eléctrico suburbano.

Los diseños previo están circulando por algunos sitios de Internet y especializados de transporte ferroviario, a los que, casualmente, accedimos. Se trata del proyecto de un tren suburbano para traer visitantes y turistas desde el Aeropuerto y otros lugares hasta el Centro de Concordia. El tren oficiaría como tren turista y con llegada hasta la Parada Ayuí Cué en el Perilago de Salto Grande.

Concordia27/08/2024EDITOR1EDITOR1
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-6.21.22-PM (1)
Propulsión: híbrida, mitad eléctrica y mitad alimentada con baterías de litio.

Parece más bien una de esas ideas que cada tanto suelen salir como las del Tren Salto-Concordia que reconocía el impulso únicamente del Presidente de la Delegación Uruguaya, Carlos Albisu, y aquí lo veíamos trabajar sobre el tramo uruguayo pero del lado argentino, dejábamos que ubiquen casillas sobre las vías e impidan el traslado de la formación.

Tal vez, ésta, que apenas se conocen los diseños previos, como una idea preconcebida donde se han trazado las futuras y posibles vías férreas, una es la que comentábamos antes, hacia el sur Benito Legerén con combinación a otras estaciones olvidadas.

Hacia el este, las estaciones existentes de La Criolla y otras, están marcadas en un antiguo mapa ferroviario, claro que hay que ver que quedó de esas vías.

16578248273230MA1_1217-scaled

En Mendoza, circula el MendoTran eléctrico que cumple un servicio inestimable a esa ciudad y alrededores.

Concordia, supo tener un eficiente servicio de tranvías que transportaba gente entre los diferentes barrios de la ciudad, luego suplantado por el transporte colectivo.

tranvia

El tranvía concordiense doblando en la Plaza. 

El proyecto incluye el reacondicionamiento de las vías, la provisión del material tractivo y la electrificación de la vía a través de un crédito internacional que podrían solicitar las autoridades. Sin embargo, consultado el tink tank del actual gobierno, contestaron "no, nosotros no estamos enterados", mientras estaban en sus celulares mensajeándose. Es decir, estaban "en otro canal".

Sin embargo, tal vez, el tanque de ideas se alumbre con algo más que eso que nos ofrecen...para pensar en una Concordia más pujante, tal vez, como aquella que supimos tener y que era "la Palanca del Desarrollo de la Mesopotamia" en los años 60.

Te puede interesar
oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.