¿ Vuelve el tranvía en las calles de Concordia ?: No, dicen que es un tren eléctrico suburbano.

Los diseños previo están circulando por algunos sitios de Internet y especializados de transporte ferroviario, a los que, casualmente, accedimos. Se trata del proyecto de un tren suburbano para traer visitantes y turistas desde el Aeropuerto y otros lugares hasta el Centro de Concordia. El tren oficiaría como tren turista y con llegada hasta la Parada Ayuí Cué en el Perilago de Salto Grande.

Concordia27/08/2024EDITOR1EDITOR1
WhatsApp-Image-2023-07-25-at-6.21.22-PM (1)
Propulsión: híbrida, mitad eléctrica y mitad alimentada con baterías de litio.

Parece más bien una de esas ideas que cada tanto suelen salir como las del Tren Salto-Concordia que reconocía el impulso únicamente del Presidente de la Delegación Uruguaya, Carlos Albisu, y aquí lo veíamos trabajar sobre el tramo uruguayo pero del lado argentino, dejábamos que ubiquen casillas sobre las vías e impidan el traslado de la formación.

Tal vez, ésta, que apenas se conocen los diseños previos, como una idea preconcebida donde se han trazado las futuras y posibles vías férreas, una es la que comentábamos antes, hacia el sur Benito Legerén con combinación a otras estaciones olvidadas.

Hacia el este, las estaciones existentes de La Criolla y otras, están marcadas en un antiguo mapa ferroviario, claro que hay que ver que quedó de esas vías.

16578248273230MA1_1217-scaled

En Mendoza, circula el MendoTran eléctrico que cumple un servicio inestimable a esa ciudad y alrededores.

Concordia, supo tener un eficiente servicio de tranvías que transportaba gente entre los diferentes barrios de la ciudad, luego suplantado por el transporte colectivo.

tranvia

El tranvía concordiense doblando en la Plaza. 

El proyecto incluye el reacondicionamiento de las vías, la provisión del material tractivo y la electrificación de la vía a través de un crédito internacional que podrían solicitar las autoridades. Sin embargo, consultado el tink tank del actual gobierno, contestaron "no, nosotros no estamos enterados", mientras estaban en sus celulares mensajeándose. Es decir, estaban "en otro canal".

Sin embargo, tal vez, el tanque de ideas se alumbre con algo más que eso que nos ofrecen...para pensar en una Concordia más pujante, tal vez, como aquella que supimos tener y que era "la Palanca del Desarrollo de la Mesopotamia" en los años 60.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.