Moine y Alasino juntos para festejar con el gobernador de Santa Fé los 30 años de la Convención Constituyente de 1994.

En Santa Fé, el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, celebró los treinta años de la Convención Constituyente de 1994, invitando al ex Convencional Constituyente Augusto Alasino y Mario Moine, ex gobernador de Entre Ríos.

Política25/08/2024TABANO SCTABANO SC
6X9_L5fpw_1300x655__1

En la cena brindada por el gobernador Maximiliano Pullaro a los convencionales constituyentes se los vio ingresar juntos al ex jefe del bloque del PJ en esa convención, Augusto Alasino, y al ex gobernador de Entre Ríos, Mario Moine. Ambos además estuvieron siempre juntos en el Salón Blanco e incluso dialogaron un rato largo con Pullaro a quien Moine le reclamó una campaña advirtiendo lo daniño que es consumir drogas. Terminada la cena, los entrerrianos se fueron juntos charlando por la desolada Plaza de Mayo.

En el marco de los 30 años de la Reforma Constitucional de 1994, la Universidad Nacional del Litoral realizó un reconocimiento a los convencionales constituyentes, en un acto que contó con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y del Consejo de la Magistratura de la Nación, Horacio Rosatti; el entonces presidente del Senado, Eduardo Menem; Rodolfo Barra; Jorge Yoma y Elisa Carrio. 

También estuvieron los convencionales María Cristina Guzmán, Rodolfo Alejandro Díaz, Eduardo Félix Valdés, Alberto García Leman, Alberto Reinaldo Pierri, Carlos Alberto Del Campo, Gabriel Joaquín Llano, Richard Gustavo Bataggion, Juan Fernando Armagnague, Mauro Aguirre, Antonio María Hernández, Horacio Massaccesi, Rodolfo Miguel Parente, Nanci Barbarita Avelin de Ginestar, Miguel Ángel Ortiz Pellegrini, Augusto José María Alassino, Mario Armando Moine, Guillermo Horacio De Sanctis, María Cristina de los Ángeles Benzi, Carlos Caballero Martin, Luis Alberto Cáceres, Pablo Antonio Cardinale y Antonio Ciaurro.

AA1pp7Bt

Rosatti cerró las jornadas con una conferencia titulada “Reflexiones a 30 años de la Reforma Constitucional”. En la Argentina “tenemos que tratar de cumplir con lo reformado y no reformar lo no cumplido”, apuntó.

El federalismo fiscal a 30 años de la reforma constitucional

Allí destacó la concordia, la búsqueda del consenso y la superación de los intereses sectoriales que envolvió a la Convención Constituyente de 1994.

“Vista desde hoy, la Convención adquiere un significado que me parece que quienes participamos en ella no advertimos en ese momento. Y es el de la concordia, de la búsqueda del consenso, de la superación de los intereses sectoriales buscando el bien común”, dijo. “Con los años, y viendo las vicisitudes que ha pasado nuestro país, reivindico no solamente lo jurídico, el texto, sino el espíritu. Porque grieta hubo antes de 1994 y después. Pero en ese momento, pudimos poner entre paréntesis durante tres meses las diferencias y llegar a puntos de coincidencia”, agregó.

El acto, presidido por el rector de la Universidad, Enrique Mammarella; la decana de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Claudia Levin, y la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, se realizó en el Paraninfo, el mismo lugar físico en el que se llevó a cabo la última reforma de la Carta Magna hace 30 años.

Te puede interesar
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

flores

MARIO JANINE

ADMINISTRACION
Necrológicas15/09/2025

Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná